El ataque de tipo DDoS es un ataque por fuerza bruta que trata de
saturar la conectividad y capacidad del servidor. En este caso los
atacantes han contratado una red botnet para perpetrar el ataque. Estas
son redes de servidores que se alquilan a organizaciones criminales para
lanzar los ataques.
El día 12 de Octubre comenzaba una serie de ataques de denegación servicio (DDoS) contra distintos proyectos alojados en Nodo50.
Desde ese día, hemosrecibido a diario múltiples ataques de DDoS que impiden el normal funcionamiento de los servidores afectados, dejando fuera de línea temporalmente las webs y correos de las organizaciones alojadas en dichas máquinas.
El ataque de tipo DDoS es un ataque por fuerza bruta que trata de saturar la conectividad y capacidad del servidor. En este caso los atacantes han
contratado una red botnet para perpetrar el ataque. Estas son redes de servidores que se alquilan a organizaciones criminales para lanzar acciones de extorsión o censura.
En los ataques han participado más de 32.000 servidores cuyo objetivo es desbordar nuestras máquinas e invisibilizar las webs alojadas. Hasta la fecha no existe una reivindicación de autoría creible. No sabemos quién está financiando el ataque contra los servidores que gestionamos y dan servicio a vuestras organizaciones.
Estamos trabajando en minimizar los efectos, pero resulta complicado mantener la completa operatividad bajo estas condiciones.
Estos ataques suponen un intento de extorsión y censura contra los proyectos que alojamos.
Asamblea de Nodo50
ACTUALIZACIÓN 18 de Octubre
Sexto días de ataques DDoS contra proyectos alojados en Nodo50. En esta ocasión desde las 11:30 horas están lanzando distintos ataques contra el periódico Diagonal y otras webs alojadas de Nodo50.Mismo atacante y tipo de ataque. Seguimos tomando medidas para minimizar las incidencias en el servicio.
ACTUALIZACIÓN 17 de Octubre
Continua el ataque contra proyectos alojados en Nodo50. En esta ocasión desde las 16:49 horas están lanzando distintos ataques contra el periódico Diagonal y colectivos anticapitalistas, además de la portada de Nodo50.Los ataques provienen de la misma red botnet de alquiler que en anteriores ocasiones.
ACTUALIZACIÓN 16 de Octubre
Hoy, 16 de octubre, se repite el ataque de DDoS contra Nodo50, una copia de los anteriores. El ataque ha comenzado a las 14:00 horas y ha durado 4 horas.Como en anteriores ocasiones estaba compuesto por tres sub-ataques:
- Una inundacion de trafico UDP reflejado usando servidores de nombres abiertos.
- Una inundacion de paquetes SYN con cabeceras falsas.
- Trafico fragmentado UDP y ICMP.
Esta firma digital es identica a los ataques que hemos recibido los ultimas días, podemos afirmar que proviene del mismo atacante.
La repetición y tipo de ataque corresponde con el modelo habitual utilizado por organizaciones criminales en internet, que prestan este tipo de servicio bajo pago.
Sigue sin haber una reivindicación ni mensaje del atacante sobre los motivos para intentar silenciar
los proyectos alojados en Nodo50.
En esta ocasión se ha mitigado más rápido los efectos del ataque que en anteriores intentos, apenas sintiéndose sobre el normal servicio de las webs afectadas.
El escaso impacto sobre el servicio no minimiza la importancia de los hechos. El ataque contratado está destinado a impedir el funcionamiento de nuestros servidores y con ello impedir la visibilidad en internet de los proyectos alojados en Nodo50.
COMUNICADO
14 de octubre de 2013El pasado 12 de Octubre, a las 0:00 horas, comenzaba un ataque de denegación de servicio (DDoS) contra Kaosenlared.net, organización alojada en Nodo50.
Este tipo de ataques buscan invisibilizar la web víctima mediante la saturación del servidor. Los atacantes amplificaron su tráfico usando servidores de terceros y excediendo la capacidad del servicio. En el ataque que hemos sufrido han participado más de 32.000 máquinas distintas y generado más de 3Gbps.
Por el número de servidores atacantes empleados y su distribución (ver el gráfico de 4000 de esas IPs) parecen haber sido alquiladas a alguna red de botnet. En internet existen mercenarios del hack que revenden este tipo de infraestructuras para que personas sin capacidad puedan lanzar ataques DDoS.
El domingo 13 de octubre los efectos del ataque se han dejado sentir impidiendo el normal acceso a Kaosenlared.net. Esta mañana, 14 de octubre, hemos logrado mitigar el ataque y tanto el proyecto atacado como otras webs afectadas funcionan desde entonces con normalidad.
Posteriormente el atacante ha decidido atacar la web de nodo50, info.nodo50.org, sin grandes incidencias en el servicio.
En el momento de escribir el comunicado los atacantes han desistido.
Kaosenlared ha recibido un mensaje de autoria, aunque no aporta ningún dato que permita contrastar la autenticidad. Como en otras ocasiones resulta imposible determinar con certeza el origen del ataque. El único mensaje cierto es el intento de silenciar un medio de comunicación.
Queremos agradecer una vez más la solidaridad mostrada con nodo50 y el compromiso mutuo con las organizaciones que integran el proyecto. Seguimos peleando por la libertad de expresión y el derecho a informar.
Asamblea de Nodo50