12 de Octubre: la caída del Imperio
Un año más, atendemos a la vergonzante celebración del 12 de Octubre,
día en el que, bajo el eufemismo de la “Hispanidad”, el nacionalismo
español conmemora la conquista e invasión del continente americano. Un
año más, el Régimen llenará las calles de banderas españolas y desfiles
militares, haciendo las delicias de los cachorros de la ultraderecha y
de los viejos nostálgicos de la Dictadura.
Desde Yesca llevamos años combatiendo esta “celebración” que
entendemos que enlaza a la perfección el racismo, el franquismo y el
nacionalismo español inherentes a la idea de Estado que tiene la
burguesía para los pueblos y la clase trabajadora bajo su jurisdicción.
Se trata de una celebración racista, ya que menosprecia y ridiculiza a
los pueblos originarios de América, aniquilados, expoliados y
aculturados por la ocupación hispánica, y por lo tanto supone una ofensa
contra todos estos pueblos que a día de hoy se siguen defendiendo del
neocolonialismo español y europeo.
Se trata de una celebración
franquista, que mantiene el espíritu y las formas de lo que antaño se
nombraba como “Día de la Raza”, añoranza militarista que el Régimen
tenía de ese Imperio pasado, el cual no sólo supuso la invasión de
América, sino también la ruina económica y la progresiva desintegración
política de Castilla, por parte de una Corona cada vez más entregada a
sus asuntos imperiales. Se trata de una celebración españolista, que
recurre al nacionalismo como cortina de humo ante la política de
agresiones que sufre la clase trabajadora, imponiendo una ideología
excluyente que niega el derecho a decidir de nuestros pueblos y los
trata de enfrentar; la ideología de falso patriotismo de quienes nos
enseñan banderitas mientras venden nuestra soberanía económica a los
organismos financieros internacionales.
Ante esta celebración decrépita, anclada en un pasado que sólo fue
glorioso para l@s de siempre, creemos que la juventud castellana debe
mostrar su rechazo a la misma y su voluntad de construir un presente y
un futuro en clave progresista para nuestro pueblo.
El 12 de Octubre no
es sino una muestra más de la mentira que supuso la Transición y de la
necesidad existente de Ruptura con la Constitución del 78, basada en la
legalidad golpista y en el continuismo franquista. Basta como ejemplo
los lamentables hechos sucedidos recientemente en el municipio madrileño
de Quijorna, con la exposición franquista en las aulas de un colegio y
el homenaje oficial ante el monumento a los “caídos por España”.
Por
nuestra parte, preferimos rescatar la otra memoria, la de la historia
heroica de lucha de la clase trabajadora por la libertad y contra el
fascismo. Quede nuestro recuerdo para el comunista y brigadista
internacional Oliver Law, primer afroamericano estadounidense en
comandar una unidad de tropas blancas, caído en combate precisamente muy
cerca de ese municipio.
Debemos recordar que los comuneros y comuneras fueron ya en su día
l@s primer@s en luchar contra este Imperio, durante la Revolución
comunera contra Carlos V, ejemplo además que se trasladó a América
Latina, sirviendo de base para las luchas de l@s primer@s comuner@s
latinoamerican@s, antecesores-as de la lucha por la Independencia.
Hoy,
cinco siglos después, l@s comuner@s del siglo XXI seguimos luchando
contra esta Monarquía heredera del franquismo y del imperialismo
español. Por suerte, estamos asistiendo a los últimos coletazos de una
maquinaria capitalista, el Estado español, a la que los trabajadores y
trabajadoras debemos dar el golpe de gracia definitivo. De ello depende
que podamos construir un futuro digno para nuestro pueblo.
Frente al racismo, la solidaridad de clase. Frente al franquismo, la
Ruptura con el Régimen y su Constitución. Frente al españolismo, la
construcción de una Castilla libre y comunera.
12 de Octubre, ¡nada que celebrar! ¡Mucho que luchar!
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria
MADRID:
- Tetuán:
SALAMANCA:
TOLEDO:
VALLADOLID:
Vallekas:
http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=769&cntnt01returnid=56