La ultraderecha española celebrará dividida el Día de la Hispanidad.
Barcelona se prepara para recibir a los ultras de la España en Marcha
mientras que en Madrid tendrá lugar una manifestación y un concierto
neonazi.
Con la habitual discreción, sin revelar el lugar exacto hasta el último momento, y con tan solo un cartel y un evento en Facebook se anuncia el próximo concierto neonazi que tendrá lugar en Madrid para celebrar el Día de la Hispanidad.
Esta fecha simbólica para la ultraderecha española ha sido elegida para celebrar el concierto que contará con grupos de música de ideología nazi del Estado español como Celtiberia (Zaragoza), Crisis (Madrid) y Ramiro, del grupo Estirpe Imperial, así como con la banda Oifensiva, de Portual, y Sumbu Brothers, de Italia.
El texto que acompaña al cartel invita “a todos los patriotas” y advierte que serán inflexibles ante cualquier tipo de incidente, y recuerdan que no están permitidas “ni armas, ni peleas ni drogas”
Se pretende que el concierto sirva como colofón a una jornada
reivindicativa que la ultraderecha celebrará una vez más dividida en
diferentes puntos del Estado.
En Madrid, el partido neofascista
Movimento Social Republicano (MSR) y la organizacón nazi-fascista Acción
Nacional-Revolucionaria (ANR) han convocado una manifestación bajo el
lema “Por la república social española” que partirá desde el Templo de Debod a las 18h.
Cancelación del último concierto
La última vez que se tuvo conocimiento de un concierto neonazi, este
terminó por no celebrarse tras el anuncio de la Fiscalía de investigar
la posible vulneración de la ley por las letras racistas y violentas que
se denunciaron del grupo que iba a actuar, los italianos Killer
Sorpresa. Casualmente, el concierto estaba previsto en un conocido local de música negra de Valencia,
lo que motivó una avalancha de críticas por parte de los clientes y de
la sociedad civil valenciana.
La Fiscalía tiene capacidad de actuar ante
posibles delitos en este tipo de actos, como ya sucedió en Barcelona
con los grupos Batallón de Castigo, Hijos del Odio y Más Que Palabras,
que están siendo investigados por la Fiscalía de Delitos de Odio de la Provincia de Barcelona.
También la policía catalana se presentó en junio de 2010 en un chalet
de Tortosa (Tarragona) donde estaba anunciado un festival neonazi y tras
incautar numeroso material nazi, detuvo al organizador.
Por su parte, los grupos protagonistas del asalto a la librería Blanquerna, la plataforma conocida como La España En Marcha, han convocado una manifestación en Barcelona contra el independentismo, que será respondida por una convocatoria antifascista [link en La Directa] en
el mismo lugar a partir de las 8 de la mañana, para tratar así de
ocupar el espacio e impedir que los fascistas celebren su acto.
En otro escenario se sitúa el partido ultraderechista España2000, que
hasta este año había convocado siempre una manifestación en Valencia en
dicha fecha, cada vez menos concurrida, y que este año se traslada a
Alicante. Algunos de sus miembros, sin embargo, ya han anunciado en las redes sociales que acudirán a la convocatoria de La España en Marcha en Barcelona.
La división de la ultraderecha española se evidencia en esta fecha
señalada, a menos de un año de las elecciones europeas, una oportunidad
para medir el apoyo que el neofascismo tiene en el Estado español, donde
la división es su pauta dada las malas relaciones entre sus líderes y
la lucha por el liderazgo de este sector.