Demandan penas de prisión para los seis supuestos integrantes de la organización
Las partes afectadas coinciden con la Fiscalía en calificar los hechos de terrorismo, pero aprecian más delitos
Las acusaciones particulares
personadas en la causa que investiga los daños, pintadas y amenazas
atribuidos a Falange y Tradición (FyT) reclaman para los integrantes de
esta organización de extrema derecha penas de cárcel sensiblemente más
severas que las solicitadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Mientras
el Ministerio Público demanda 7 años de prisión para tres de los seis
imputados (José Ignacio Irusta Sánchez, Javier López Monreal y Borja
Pérez Illera), las partes afectadas extienden la petición de condena de
prisión a los otros tres (Fermín Domingo Turrillas, David Murillo Eslava
y Jagoba Aldama Bolumburu) y para el cabecilla del grupo llegan a pedir
hasta 48 años de prisión.
Pese a que acusaciones particulares y
Fiscalía coinciden en calificar los hechos de terrorismo, las primeras
observan la comisión de más delitos y los ven de mayor gravedad, razones
por las que sus peticiones de cárcel son más altas.
Cuatro son las
acusaciones particulares en este procedimiento judicial, abierto después
de que el 23 de octubre de 2009 la Guardia Civil desarticulara esta
organización y culminara con éxito la investigación que dirigió la juez
Mari Paz Benito Osés desde el Juzgado de Instrucción nº 3 de Pamplona.
Se trata de los concejos de Artica y Aizoáin, que sufrieron daños y
amenazas; del concejal de Batzarre en Ansoáin, Koldo Pla Larramendi, a
quien advirtieron de que tenía "30 días para abandonar Navarra" si no
quería ir "a una misa en su honor"; del Ayuntamiento de Arbizu, cuyo
alcalde y tres concejales también fueron amenazados de muerte; y de
Sonia Polo Escobés, la elegida txupinera en las fiestas de Bilbao de
2009 que el 11 de agosto de ese mismo año recibió una carta, firmada por
FyT, que contenía un proyectil de calibre 9 milímetros y un recorte con
una fotografía suya.
Precisamente es la parte que representa a Polo la que más delitos
aprecia en los hechos imputados a FyT, que durante 2009 atacó numerosos
monumentos relacionados con los represaliados del franquismo, realizó
pintadas amenazantes en diversos lugares y amenazó de muerte a varios
cargos y empleados públicos.
La acusación que defiende los intereses
de Polo pide para Irusta -a quien tanto la Policía como la Fiscalía y
las partes personadas consideran el líder del grupo- 48 años de prisión
(12 por dirigir una organización terrorista, 18 por delito continuado de
amenazas con finalidad terrorista y otros 18 estragos con finalidad
terrorista), además de 12 años de inhabilitación para empleo o cargo
público y una multa de 24 meses a razón de 30 euros al día. Para los
otros cinco acusados rebaja su petición de cárcel en dos años y la deja
en 46, por entender que no eran dirigentes de FyT, sino miembros del
grupo.
Menor es la petición de cárcel que solicitan los concejos de
Artica y Aizoáin. Su representante, el letrado Domingo Talens, subraya
que FyT es un grupo terrorista. En base a esta acusación, solicita una
pena 15 años y medio para Irusta, 14 años y medio para López Monreal, 12
y medio para Pérez Illera, 10 años y medio para Murillo y Turrillas y
cuatro años para Aldama. La acusación particular que representa a Pla
reclama una pena de siete años y medio -solo seis meses más que la
Fiscalía- pero extiende su petición de cárcel a los seis integrantes del
grupo, a los que demanda tres años.
Videos:
http://youtu.be/PqJ0apEux1M
http://youtu.be/U2-niJb2m80
http://youtu.be/YKYu9OpGMz0
http://sareantifaxista.blogspot.com/2013/11/ultima-hora-el-fiscal-de-la-pide-7-anos.html
http://sareantifaxista.blogspot.com/2013/11/falangeko-ordezkari-baten-salaketagatik.html