El acto llenó las calles de Compostela y la Plaza de la Quintana en la que se leyó el comunicado final. Hacía muchos años que no se veía en Compostela una marcha tan multitudinaria como la de hoy.
El año pasado, el mismo movimiento, denominado Rede Litoral Vivo, logró convocar a 4000 personas bajo el lema “Galiza non se vende”. Las reivindicaciones tuvieron como denominador común la defensa del territorio gallego, amenazado por innumerables proyectos que, lejos de procurar riqueza, esquilman los recursos naturales.
Durante el trayecto, festivo y reivindicativo, los representantes de Burla Negra, parodiando a los miembros del gobierno, rebautizaron diversas calles de la ciudad: calle del doctor Tojeiro, calle de Villar Mir, calle del Bipartito… los asistentes procedían de toda Galicia. De los pueblos marineros sobre los que pende la amenaza de las piscifactorías; de Courel; Lugo; Ferrol y Mugardos, siempre fieles a la cita; Pontedeume; Ortigueira; el Ribeiro y un largo etcétera.
Durante la lectura del manifiesto hubo un sentido homenaje a Carmelo Teixeira, recientemente fallecido y fundador del Comité de Emerxencia contra a planta de gas na ría de Ferrol*.
Audios da Manifa Galiza Non Se Vende
Traducción para La Haine
GalizaNONseVende.org