Al mismo tiempo, y siempre a las 12, la CGT ha iniciado su Mitin-Fiesta en la Cuesta de Moyano.
Frente de Izquierdas.
A la misma hora, partía de Atocha la manifestación convocada por AST, COBAS, Coordinadora Sindical de Madrid y la Plataforma Sindical de la EMT.
Alrededor de trescientas personas han acudido a la cita, apoyada además por Izquierda Castellana, Corriente Roja y ATRAIE, entre otras organizaciones.
Bajo un lema común: "Por un sindicalismo de clase. La crisis, que la paguen los capitalistas", han partido en dirección a Jacinto Benavente (tras una pequeña discusión con la policía acerca de los carriles destinados a la marcha) en un ambiente muy festivo; un camión animando con música y varias pancartas (como la del PCPE: "1º de mayo luchando. Sí se puede. Socialismo es futuro") salpican la marcha.
A estas horas, el Frente de Izquierdas celebra una comida en el Solar de Lavapiés, con actuaciones musicales de Orlis Pineda (Trova cubana) y Juanjo Anaya (Trova de aquí).
Por su parte, la CGT ha optado por la innovación y ha dado comienzo, a las 12 de la mañana, a un mitin-concierto en la Cuesta de Moyano, al que, por el momento, asisten medio millar de personas. El lema central es: "Solo hay un camino: dignidad y lucha"
El acto se ha abierto con la intervención de Angel Luis García, Secretario de Acción Sindical, quien ha leído el manifiesto, y de María Teresa Bote, Secretaria General de CGT Madrid y Castilla-La Mancha, quien ha explicado por qué se seleccionó la ubicación del evento y por qué han optado por un acto en solitario, a diferencia de años previos.
Para el medio día de hoy están previstos varios conciertos, entre los que destacamos a Revelación (clásicos de los 70) y, en acústico, Gerardo de Vantroi y Miguel de Doctor Sapo. También estará el espectáculo del actor Chuskis: "Paco dice", y barra con precios populares...
Con respecto a la convocatoria de los sindicatos mayoritarios, que sin ninguna duda será la que más cobertura mediática congregue, nos limitamos a destacar a aquellos sectores que, según declaran a nuestros compañer@s del CM, "no se sienten representados por CC.OO. ni UGT, pero acuden para tratar de visibilizar sus luchas".
Entre ellos, encontramos a un grupo de kurdos, que se manifiestan con una pancarta que dice: "Paremos la guerra contra los trabajadores en Kurdistán"; a trabajador@s de Telemadrid, bajo el lema "Por el futuro de la radio-televisión pública"; un bloque LGTB, o a Amninistía Internacional, denunciando los asesinatos de sindicalistas en Colombia.
Cuando se acercan las dos de la tarde del Primero de mayo, el mitin de CC.OO y UGT sufre un pequeño intento de boicot por parte de activistas que gritan "Amarillos, amarillos", aunque con escaso impacto, por ahora... Cuando al final de acto se ha cantado la internacional, se han vuelto de espaldas al grupo, puño en alto.
Mayday Madrid 08
Cerca de dos centenares de personas se concentran a partir de las seis en la Plaza del Reina Sofía. Hay un importante dispositivo policial en dos de los flancos de acceso a la plaza y varias personas han sido identificadas.
Tras un instante de relativa calma, el bloque comienza a moverse. En cabecera, una pancarta: "L@s precari@s toman las calles. Más mayday 2008"
http://www.rompamoselsilencio.net/?1o-de-mayo-cinco-movilizaciones-en