Apelan a la Dictadura de los Coroneles y fustigan a sindicatos,
comunistas e inmigrantes. Se infiltran en los medios obreros, las
principales víctimas de una crisis sin fin. Un reportaje realizado en el
Pireo, donde el movimiento neonazi saca partido del desempleo y la
miseria.
Calle de Tsaldari, en Keratsini.
Delante de una pastelería, se ven numerosos ramos de flores frescas y
velas. En este lugar, la noche del martes 17 al miércoles 18 de
septiembre, un joven cantante de hip-hip, Pavlos Fyssas, fue asesinado por un miembro del partido neonazi Amanecer Dorado.
El asesinato de Pavlos, que ha consternado
a la opinión pública y que refleja (por si no estuviera claro) el
carácter criminal de la organización neonazi, se inscribe en una
estrategia estudiada. Desde hace varios meses, el partido que se basa en
la nostalgia de la Dictadura de los Coroneles, intenta sembrar la
semilla del terror y ganar terreno en los suburbios del Pireo, los
antiguos barrios obreros y bastiones sindicales, hoy afectados por el
hundimiento de la industria naval y la crisis económica. En Keratsini,
Nikaia y Perama, tres municipios vecinos donde el índice de desempleo
supera el 40%, la mayoría de los hombres trabajaban en los astilleros
navales o en la industria metalúrgica.
El frente sindical comunista PAME
controlaba las contrataciones, se encontraba en una posición fuerte para
defender a los obreros y sus condiciones laborales; en los astilleros,
se cobraba la jornada a 100 euros y nunca faltaba trabajo. Pero a
finales de 2008, todo cambió. Los empresarios empezaron a deslocalizar
la actividad hacia Turquía, Chipre y China. Las jornadas de trabajo
escaseaban, el sindicato se apoyó en el mantenimiento del nivel salarial
y las condiciones laborales y no logró que los empresarios firmaran el
acuerdo de los convenios colectivos. En muy poco tiempo la mayoría de
los obreros se encontraron en el paro.
Un terreno propicio para crecer
Cuatro años después, las escasas
jornadas laborales en los astilleros navales se pagan dos veces menos
que antes, varias empresas siderúrgicas han cerrado y los obreros sin
empleo, tras un año de indemnizaciones, ya no perciben ninguna ayuda ni
tampoco se benefician de ninguna cobertura social. “Muchos culpan de
esta situación a los sindicatos y después de ellos, al partido
comunista”, comenta Takis Karayanakis, que fue obrero en los astilleros
de Perama y exlíder sindical. Amanecer Dorado, con su anticomunismo
virulento y su rechazo al sistema político, “expresa la angustia y la
frustración de estas personas que han perdido todo”.
El partido da explicaciones simplistas y
hace promesas: “Es culpa de los inmigrantes”, “nosotros les vamos a
encontrar un trabajo”... El terreno es de lo más propicio: con la
crisis, muchos electores han dejado de identificarse con los políticos,
como es el caso de este habitante de Keratsini, Dimitris Karavas: “Mi
familia y yo siempre hemos votado a Nueva Democracia [centro-derecha].
Pero ahora, en el espectro político no nos identificamos con ningún
partido”. Este conductor de taxi afirma que trabaja 14 horas al día para
ganar, en el mejor de los casos, 20 euros. “Hay que saber mantener la
sangre fría, no es sencillo y comprendo la tentación de la gente de
votar a Amanecer Dorado”. Él, por su parte, prefirió no votar en las
últimas elecciones.
Poco a poco, Amanecer Dorado se cuela
entre las grietas. El pasado invierno, sus tropas hicieron una incursión
en la sede de la ONG Médicos del Mundo en Perama, para exigir la
expulsión de los inmigrantes. En el municipio, algunos cafés y
estaciones de servicio se han transformado en guaridas de la
organización: las banderas griegas, los forzudos y los uniformes negros
no dejan lugar a duda.
¿Que es una organización criminal capaz de matar a un hombre? “¿Y qué? Hoy la gente se muere de hambre y nadie habla de ello…”
El partido financia los gastos de los
abogados. “Amanecer Dorado es nuestra única esperanza”, confiesa delante
de un café Tassos, un obrero en paro. ¿Que es una organización criminal
capaz de matar a un hombre? “¿Y qué? Hoy la gente se muere de hambre y
nadie habla de ello…”, responde este hombre con una violencia sin
contener. Al igual que las demás personas presentes esta mañana en un
café de la “zona”, en el astillero naval de Perama sólo desean una cosa,
“ver colgados a Samaras y a Vénizelos”, el primer ministro (de Nueva
Democracia) y el número dos del Gobierno (del Pasok). No quieren ni oír
hablar de estos dos partidos que han gobernado en Grecia de forma
alternativa en los últimos cuarenta años.
Ganar la “batalla de la calle”
Amanecer Dorado se ha propuesto realizar
una demostración de fuerza ante los sindicatos históricos de la
industria naval. Hace aproximadamente diez días, mientras los
sindicalistas del PAME pegaban carteles cerca de la “zona”, unos
cuarenta hombres de Amanecer Dorado surgieron de las calles adyacentes,
vestidos con su uniforme negro y armados con porras. Nueve sindicalistas
resultaron heridos.
En el Pireo, la aparición de Amanecer
Dorado en el espacio público comenzó a principios de 2012 con unas
rondas en el centro de una veintena de miembros del partido el sábado o
el domingo por la tarde. Una presencia cada vez más agresiva a medida
que el país iniciaba el camino hacia las elecciones legislativas
anticipadas: en dos ocasiones, los neonazis rodearon y golpearon a
militantes antifascistas.
“Es evidente que su misión es acabar con lo que queda del movimiento obrero organizado”
“Cada vez se producen más agresiones de
militantes de izquierda”, opina Dimitris Kousouris, que vive en el
Pireo. Se producen en los barrios populares, obreros, donde el partido
neonazi se ha propuesto ganar la “batalla de la calle”, como ellos
mismos afirman. “Es evidente que su misión es acabar con lo que queda
del movimiento obrero organizado”. Hace quince años, cuando Dimitris
Kousouris (historiador especialista en los años cuarenta en Grecia) era
líder sindicalista estudiante, fue víctima de una agresión cometida por
un miembro de Amanecer Dorado, cuando la organización no era más que un
grupúsculo que atacaba a los militantes de izquierda en la facultades.
Después, Amanecer Dorado comenzó a atacar cada vez con más frecuencia a
los inmigrantes albaneses, luego a los afganos y a los pakistaníes, y
hace tres años, el partido neonazi comenzó a infiltrarse en un barrio
desfavorecido del centro norte de Atenas, (Aghios Panteleïmonas)
mediante redadas, bajo la mirada pasiva e incluso cómplice de la policía.
Takis, con otros militantes de
izquierda, fundó en Perama un colectivo de ayuda mutua que organiza
distribuciones de alimentos, clases de apoyo escolar gratuitas y
movilizaciones para oponerse a las políticas de austeridad. A los
miembros de este colectivo, que se reúnen cada semana en una asamblea
general, les plantean constantemente la cuestión del avance de Amanecer
Dorado. Algunos obreros en paro se identifican fácilmente con el
discurso racista. En los últimos meses, varias personas han dejado el
colectivo para unirse a la filas de Amanecer Dorado.
“Asistimos a una especie de guerra civil
de baja intensidad”, analiza el historiador Dimitris Kousouris, “que se
produce por una forma de amnesia colectiva y por la desesperación de la
gente: esta combinación ha despertado a la bestia fascista que estaba
dormida”.
http://www.presseurop.eu/es/content/article/4171941-en-la-guarida-de-amanecer-dorado
fuente KaosenlaRed
El cantante murió a manos de un hombre que se declaró seguidos del partido neonazi.
Junto a Mihaloliakos ha sido detenido el diputado y portavoz de la formación, Elias Kasidiaris; también hay órdenes de arresto contra otros miembros del partido.
"Exigimos el cierre de las oficinas del Amanecer Dorado, el cese de
su financiación pública, el castigo de los responsables de todos los
crímenes racistas perpetrados por los neonazis o por la Policía y la
disolución de los 'camisetas negras' (la fuerza de choque del partido)".
Más de 10.000 personas se manifestaron este miércoles en el centro de Atenas contra el fascismo, en una protesta que acabó con disturbios al tratar de llegar a la sede del partido neonazi Amanecer Dorado.
La marcha fue convocada por los dos
sindicatos más importantes del país -la Confederación General del
Trabajadores de Grecia (Gsee) y la Confederación de Sindicatos de
Funcionarios de Grecia (Adedy)- en protesta por el asesinato, hace una
semana, de Pavlos Fysas, cantante de hip hop y militante antifascista.
En la protesta participaron el mayor
partido de la oposición, el izquierdista Syriza; la formación de
izquierda moderada Dimar y el socio socialdemócrata del Gobierno
conservador de Andonis Samarás, el Pasok, así como grupos de la
izquierda extraparlamentaria y anarquistas. El Partido Comunista había
organizado su propia manifestación antifascista horas antes, a la que
acudieron unas 3.000 personas, según datos de la Policía. Por la tarde,
la manifestación unitaria congregó a muchos más manifestntes -10.000, de
acuerdo con la Policía- en la plaza Syntagma, frente al Parlamento.
Los participantes corearon eslóganes
contra el fascismo y exigieron el cierre de las sedes de Amanecer
Dorado, al considerar que el asesinato de Fyssas fue organizado por
altos cargos del partido, lo que aún investiga la Justicia griega.
"Exigimos el cierre de las oficinas del
Amanecer Dorado, el cese de su financiación pública, el castigo de los
responsables de todos los crímenes racistas perpetrados por los neonazis
o por la Policía y la disolución de los 'camisetas negras' (la fuerza
de choque del partido)", dijo a Efe Petros Constantinu, coordinador del
Movimiento Unidos contra el Racismo y el Fascismo (Keerfa).
"Pegan a los inmigrantes con la ayuda de la Policía"
"Estamos aquí a causa de Amanecer
Dorado. Sus militantes pegan a los inmigrantes desde hace cuatro o cinco
años, con la ayuda de la Policía", explicó Malih Abdulmejid, presidente
del Comunidad Paquistaní de Grecia.
La comunidad paquistaní ha sido la
principal víctima de las agresiones racistas de los últimos años y
Abdulmejid considera que "sólo ahora", cuando se ha asesinado a un
griego, las autoridades políticas "han despertado" y se han dado cuenta
del peligro que supone la organización ultraderechista.
El grueso de la manifestación -unas
7.000 personas, según la Policía- continuó la protesta marchando hacia
la sede principal de Amanecer Dorado, a unos cuatro kilómetros de
Syntagma. A quinientos metros de la sede del partido neonazi, fuerzas de
la policía antidisturbios bloquearon la marcha.
Mientras se desarrollaban negociaciones
entre los representantes de Keerfa y la Policía, un grupo de jóvenes
encapuchados lanzó cocteles molotov y piedras contra los agentes, a lo
que éstos respondieron con gases lacrimógenos. Según dijo un portavoz de
la Policía a Efe, a las 22:00 hora local (19:00 GMT) no se habían
registrado heridos y tampoco detenciones de manifestantes. También
tuvieron lugar marchas contra el fascismo en Salónica, la segunda urbe
de Grecia, y otras ciudades del país.
fuente KaosenlaRed
Detienen al líder de Amanecer Dorado en Grecia tras ser acusado de formar una organización criminal
La orden de arresto fue emitida por la supuesta relación de
Nikolaos Mihaloliakos con el asesinato del rapero y activista
antifascistas Pavlos Fyssas.
El cantante murió a manos de un hombre que se declaró seguidos del partido neonazi.
Junto a Mihaloliakos ha sido detenido el diputado y portavoz de la formación, Elias Kasidiaris; también hay órdenes de arresto contra otros miembros del partido.
La Policía griega ha detenido al líder de Amanecer
Dorado, Nikolaos Mihaloliakos, y al diputado y portavoz de esta
formación ultraderechista, Elias Kasidiaris, según han informado
fuentes policiales y gubernamentales citadas por las agencias de
noticias ANA y Reuters.
"El secretario general y un
diputado del partido Amanecer Dorado han sido detenidos hace poco,
después de emitirse una orden de arresto", ha informado la Policía en
un mensaje de texto a los periodistas.
Las
detenciones han sido efectuadas esta madrugada en cumplimiento de una
orden de arresto dictada por la Fiscalía. Los dos miembros de Amanecer
Dorados han sido trasladados a la jefatura de Policía para su posterior
remisión a la Fiscalía. Aparte, según ANA, se han emitido órdenes de
arresto contra otros muchos parlamentarios y miembros del partido.
"La República garantiza la protección constitucional y la Justicia
está haciendo su trabajo", ha declarado el portavoz del Gobierno, Simos
Kedikoglou, en relación con las detenciones, citado por ANA.
La orden de arresto ha sido emitida después de que Mihaloliakos haya
sido acusado de la formación de una organización criminal y está
directamente relacionada con el asesinato del rapero y activista
antifascista Pavlos Fyssas, perpetrado el pasado 17 de septiembre por
un hombre que se confesó simpatizante de Amanecer Dorado.
El partido ha negado cualquier implicación en el crimen, que ha
generado una fuerte condena en el país y amplias movilizaciones
populares y políticas en favor del procesamiento penal y la
ilegalización de la formación. Amanecer Dorado, tercera fuerza
parlamentaria del país con 18 de los 300 escaños, ha amenazado con
retirarse de la Cámara si no se pone fin a la persecución judicial
contra sus miembros.
Fuente: http://www.eldiario.es/internacional/Detienen-Amanecer-Dorado-Grecia-organizacion_0_180232014.html