Mientras las actividades del espacio se desarrollaban con total
normalidad, dos personas, que suponemos polícias de paisano y que se han
negado a identificarse, han exigido a un compañero del Patio Maravillas
que se identificara, basándose únicamente en su color de piel.
Comunicado por la detención de una compañera del Patio Maravillas ante una redada racista:
Una compañera del Patio
Maravillas ha sido detenida al presenciar una redada racista que se
estaba produciendo en la puerta del Centro Social.
Mientras las
actividades del espacio se desarrollaban con total normalidad, dos
personas, que suponemos polícias de paisano y que se han negado a
identificarse, han exigido a un compañero del Patio Maravillas que se
identificara, basándose únicamente en su color de piel.
Varias personas
del Patio Maravillas ha salido para acompañar a quien estaba siendo
identificado y denunciar la actuación racista de los supuestos policías
ante la violación de derechos que supone este hecho. La respuesta
policial ha sido exigir la identificación de nuestras compañeras y
amenazarlas con denunciarlas y detenerlas. Acto seguido han llamado a
varias dotaciones más que han colpasado la Calle del Pez. Un dispositivo
absolutamente desproporcionado y con carácter amenazante, que ha
terminado con la detención de una de nuestras compañeras de forma
aleatoria e indiscriminada. Según hemos podido saber a través de nuestro
abogado, acusan a nuestra compañera de atentado, resistencia y
desobediencia, cargos que confirmaremos mañana cuando podamos ver la
denuncia.
Acompañar a una
persona durante una identificación no es ilegal, sin embargo todas las
compañeras que estábamos allí hemos sido increpadas, amenazadas,
violentadas, pegadas y, finalmente, han detenido a una compañera por el
simple hecho de denunciar una actuación ilegal más de la policia
madrileña.
Cuidar,
tranquilizar, visibilizar y defender los derechos de todos y todas las
personas ante actuaciones ilegales racistas de la policía no es delito,
es rebeldía y dignidad. Estamos orgullosas de nuestras compañeras que
hoy, un día más, como llevamos haciendo desde hace años, han defendido
el Patio y nuestros derechos.
Nos quieren solas,
con miedo, pero nos encontrarán de nuevo en la puerta del Patio y en la
calle, defendiendo el derecho a vivir dignamente de todas y todos
independientemente de su origen o color de piel, defenciendo la
autogestión, la democracia y el derecho a vivir dignamente.
Una y mil veces.
Sí-Se-Puede.
Patio Maravillas
http://patiomaravillas.net/2013/09/26/comunicado-por-la-detencion-de-una-companera-del-patio-maravillas-ante-una-redada-racista
Comunicado por la detención de una compañera del Patio Maravillas ante una redada racista
ALERTA: Detienen 24 horas después a otra compañera del Patio Maravillas presente en la redada racista de ayer
Hoy, viernes 27 en torno a las 21 horas, cuatro agentes policiales
de paisano han detenido a una segunda persona en relación con la redada
racista del jueves en la puerta del Patio Maravillas. Ester detenida
ayer en la noche ya se encuentra en LIBERTAD aunque con lesiones
producidas x las esposas.
Se anuncia una rueda de Prensa para mañana sábado a las 12 en el Patio Maravillas C/Pez 21
La policía detiene a dos participantes en el Centro Social
Patio Maravillas en dos días consecutivos por cuestionar una redada
racista
El pasado jueves 26 de septiembre fue detenida en la puerta del Centro Social Patio Maravillas de Madrid nuestra compañera Esther.
El motivo de la detención fue intentar mediar en una redada racista que
estaba sucediendo en la puerta del espacio. Los supuestos policías que
estaban llevando a cabo la redada, quienes no se identificaron en ningún
momento, detuvieron a Esther, que pasó la noche en prisión y fue puesta
en libertad en torno a las 20,30h de hoy, 28 de septiembre.
Apenas veinte minutos después de la puesta en libertad de Esther, los mismos policías -de nuevo vestidos de paisano y sin identificarse- se encontraron de manera fortuita con Lucía, otra compañera que igualmente había estado el día anterior mediando en la redada. Sin mediar palabra, han procedido a detenerla sin motivo ni explicación. Paradójicamente, nuestra compañera se dirigía hacia el Patio Maravillas para celebrar que la primera persona detenida, Esther, acababa de ser puesta en libertad.
Lucía se encuentra detenida en la Comisaría de la Policía Nacional acusada de desobediencia, atentado contra la autoridad y resistencia a la autoridad. Está siendo asistida por un abogado, quien nos ha comunicado que ya le han tomado declaración.
Por este motivo convocamos una rueda de prensa mañana sábado 27 a las 12 horas en las puerta de los Juzgados de Plaza de Castilla.
Comunicado de Patio Maravillas sobre la detención de Lucía:
Apenas veinte minutos después de la puesta en libertad de Esther, los mismos policías -de nuevo vestidos de paisano y sin identificarse- se encontraron de manera fortuita con Lucía, otra compañera que igualmente había estado el día anterior mediando en la redada. Sin mediar palabra, han procedido a detenerla sin motivo ni explicación. Paradójicamente, nuestra compañera se dirigía hacia el Patio Maravillas para celebrar que la primera persona detenida, Esther, acababa de ser puesta en libertad.
Lucía se encuentra detenida en la Comisaría de la Policía Nacional acusada de desobediencia, atentado contra la autoridad y resistencia a la autoridad. Está siendo asistida por un abogado, quien nos ha comunicado que ya le han tomado declaración.
Por este motivo convocamos una rueda de prensa mañana sábado 27 a las 12 horas en las puerta de los Juzgados de Plaza de Castilla.
Comunicado de Patio Maravillas sobre la detención de Lucía:
No más impunidad policial, no más redadas racistas Detenida una segunda compañera del Patio Maravillas
Hoy, viernes 27 en torno a las 21 horas, cuatro agentes policiales de paisano han detenido a una segunda persona en relación con la redada racista del jueves en la puerta del Patio Maravillas. Lucía, nuestra compañera detenida, iba caminando por una calle del barrio de Malasaña junto a otra persona cuando, de manera aparentemente casual, ha sido reconocida por los mismos policías que el día anterior habían efectuado la redada racista en la puerta del centro social. Sin mediar palabra, la han retenido, subido a un coche y conducido a comisaría de Leganitos.
Lucía ya está siendo asistida por un abogado, que nos ha comunicado que le van a tomar declaración esta misma noche. Amigas y compañeras de Lucía estamos reunidas para decidir acciones conjuntas que contribuyan a que salga lo antes posible. El sábado se organizará una rueda de prensa en la que se contarán más detalles y próximos pasos. Estad atentas a https://twitter.com/patiomaravillas.
Paradójicamente, nuestra compañera se dirigía hacia el Patio Maravillas para celebrar que la primera persona detenida, Esther, acababa de ser puesta en libertad tras pasar antes un juez en Plaza de Castilla. Esther fue detenida ayer cuando intentaba mediar con las fuerzas del orden: unos agentes pidieron la documentación a un compañero solo por el color de su piel. Los agentes que detuvieron hoy a Lucía son los mismos que arrestaron ayer a Esther, quien ha sido liberada hoy a las 20,30 h, con cargos de resistencia, atentado y desobediencia. Previsiblemente, Lucía se enfrentará a los mismos cargos.
Nos cuesta mucho no relacionar la liberación de Esther y la detención de Lucía como un acto miserable e infantil de venganza de una policía acostumbrada a actuar con impunidad. Una impunidad construida día a día por una Delegación del Gobierno que, mientras pierde uno tras otro los juicios por las miles de denuncias que ha puesto para intentar evitar la libertad de expresión de una ciudadanía más organizada que nunca, sigue intentando que tengamos miedo.
Pero hemos aprendido que la justicia, la libertad y la democracia solo son reales cuando las ejercemos, cuando nos rebelamos, cuando paramos desahucios, evitamos redadas, nos manifestamos, rodeamos parlamentos, nos organizamos. Hemos aprendido que eso es hacer democracia.
Seguiremos ejerciendo nuestros derechos. Sin miedo. Juntas.
En soledad nos quieren, en común nos tendrán.
Hoy, viernes 27 en torno a las 21 horas, cuatro agentes policiales de paisano han detenido a una segunda persona en relación con la redada racista del jueves en la puerta del Patio Maravillas. Lucía, nuestra compañera detenida, iba caminando por una calle del barrio de Malasaña junto a otra persona cuando, de manera aparentemente casual, ha sido reconocida por los mismos policías que el día anterior habían efectuado la redada racista en la puerta del centro social. Sin mediar palabra, la han retenido, subido a un coche y conducido a comisaría de Leganitos.
Lucía ya está siendo asistida por un abogado, que nos ha comunicado que le van a tomar declaración esta misma noche. Amigas y compañeras de Lucía estamos reunidas para decidir acciones conjuntas que contribuyan a que salga lo antes posible. El sábado se organizará una rueda de prensa en la que se contarán más detalles y próximos pasos. Estad atentas a https://twitter.com/patiomaravillas.
Paradójicamente, nuestra compañera se dirigía hacia el Patio Maravillas para celebrar que la primera persona detenida, Esther, acababa de ser puesta en libertad tras pasar antes un juez en Plaza de Castilla. Esther fue detenida ayer cuando intentaba mediar con las fuerzas del orden: unos agentes pidieron la documentación a un compañero solo por el color de su piel. Los agentes que detuvieron hoy a Lucía son los mismos que arrestaron ayer a Esther, quien ha sido liberada hoy a las 20,30 h, con cargos de resistencia, atentado y desobediencia. Previsiblemente, Lucía se enfrentará a los mismos cargos.
Nos cuesta mucho no relacionar la liberación de Esther y la detención de Lucía como un acto miserable e infantil de venganza de una policía acostumbrada a actuar con impunidad. Una impunidad construida día a día por una Delegación del Gobierno que, mientras pierde uno tras otro los juicios por las miles de denuncias que ha puesto para intentar evitar la libertad de expresión de una ciudadanía más organizada que nunca, sigue intentando que tengamos miedo.
Pero hemos aprendido que la justicia, la libertad y la democracia solo son reales cuando las ejercemos, cuando nos rebelamos, cuando paramos desahucios, evitamos redadas, nos manifestamos, rodeamos parlamentos, nos organizamos. Hemos aprendido que eso es hacer democracia.
Seguiremos ejerciendo nuestros derechos. Sin miedo. Juntas.
En soledad nos quieren, en común nos tendrán.
El patio Maravillas informa que aún continúa detenida y que se le hecho llegar un kit básico al calabozo.
Nuestra solidaridad con quienes son solidarixs!
Libertad inmediata a la compañera!
Comunicado por la detención de una compañera del Patio Maravillas ante una redada racista
Madrid, 27 de septiembre de 2013
En la tarde-noche del jueves 26 de septiembre, una compañera
del Espacio Polivalente Autogestionado Patio Maravillas ha sido detenida
por agentes de paisano de la Policía Nacional tras presenciar una
redada racista que se estaba produciendo ante la puerta del Centro
Social.
Mientras las actividades del espacio
se desarrollaban con total normalidad la pasada tarde, dos individuos,
que suponemos policías de paisano y que se han negado a identificarse
como es su obligación, han exigido a un compañero del Patio Maravillas
que se identificara, basándose únicamente en el color de su piel. El
compañero había salido en ese momento del Patio Maravillas, lo que hace
suponer que los presuntos agentes estaban esperando a propósito para
abordarle.
En ese momento, varias personas que se
encontraban realizando actividades en el Patio Maravillas han salido
para acompañar y preocuparse de quien estaba siendo identificado y
denunciar la actuación, manifiestamente racista, de los supuestos
policías y la vulneración de derechos constitucionales que supone este
hecho, repetidamente denunciado por numerosas organizaciones de derechos
humanos y civiles. La respuesta policial ha sido exigir la
identificación de nuestras compañeras y amenazarlas con denunciarlas y
detenerlas. Acto seguido han llamado a varias dotaciones policiales más
que han colapsado la calle del Pez, en la que se encuentra el Patio
Maravillas. Un dispositivo absolutamente desproporcionado y con carácter
amenazante, que ha terminado con la detención de Esther, una de
nuestras compañeras, de forma aleatoria e indiscriminada. Según hemos
podido saber a través de nuestro abogado, acusan a nuestra compañera de
atentado, resistencia y desobediencia, cargos que confirmaremos cuando
podamos ver la denuncia.
Como es sabido, acompañar a una
persona durante una identificación no es ilegal, sin embargo todas las
compañeras que estábamos allí hemos sido increpadas, amenazadas,
zarandeadas y, finalmente, han detenido a una de nosotras por el simple
hecho de denunciar pacíficamente una actuación ilegal más del Cuerpo
Nacional de Policía.
Cuidar, tranquilizar, visibilizar y
defender los derechos de todas las personas ante actuaciones ilegales
racistas de la policía no es un delito: es rebeldía y dignidad, es una
obligación democrática. Estamos orgullosas de nuestras compañeras que
hoy, un día más, como llevamos haciendo desde hace años, han defendido
el Patio y nuestros derechos.
Quienes pretenden gobernarnos nos
quieren solas, con miedo, pero nos encontrarán de nuevo en la puerta del
Patio y en la calle, defendiendo el derecho a vivir dignamente de todas
y todos independientemente de su origen o color de piel, defendiendo la
autogestión, la democracia y el derecho a vivir dignamente.
Una y mil veces.
Sí-Se-Puede.
¡Exigimos la libertad inmediata y sin cargos de nuestra compañera Esther!
¡Nos tocan a una, nos tocan a todas!
Patio Maravillas
Fuente: KaosenlaRed