
28 sept 2011
El botín de la educación secundaria

El apoyo a Israel ha desnudado a Obama como un agente del sionismo
Vamos ver una intensificación de los conflictos entre Israel y Palestina. El problema va a seguir profundizándose hasta la posible detonación de una guerra internacional
Comentarios para CX36 Radio Centenario, del sociólogo norteamericano Prof. James Petras desde Nueva York - Estados Unidos. Lunes 26 de setiembre de 2011 - www.radio36.com.uy
(Opinion) Condesa Aguirre… ¡recuerda a María Antonieta y la guillotina!

[Grecia] Antidisturbios agreden a niña de 8 años.

24 sept 2011
Manifestacion por el derecho a la vivienda

Una de las consecuencias más dramáticas del estallido de la crisis económica y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha sido la pérdida de la vivienda de millones de personas en nuestro país que no han podido hacer frente a la cuota hipotecaria por dificultades económicas.
El Congreso de los Diputados no sólo ha rechazado hasta en cuatro ocasiones la dación en pago sino que ha bloqueado y dilatado la aceptación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre dación en pago, moratoria de desahucios y alquiler social.
Es alarmante que ante el clamor popular por la dación en pago, PSOE, PP y CiU respondan obstaculizando uno de los escasos mecanismos de participación democrática que tiene la sociedad civil, amparándose en falsos pretextos para dilatar su decisión.



Jornada de lucha y manifestación: La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General

Convoca: CGT, CNT, SAS, Solidaridad Obrera, Asamblea de Vallekas por la Huelga General, Grupo de Trabajo Huelga General – Sol
23 sept 2011
Las máquinas excavadoras llegan a Kukutza
22 compañerxs detenidxs y decenas heridas.
Todo Rekalde es desde horas, un campo de batalla.
Gara * E.H
Las máquinas excavadoras han llegado a Kukutza fuertemente escoltada por la Ertzaintza –que ha detenido al menos a siete personas entre cargas que no dejan de sucederse– para ejecutar la orden de derribo, después de que esta mañana la jueza haya desatendido la petición de la asociación de vecinos Errekaldeberriz y haya levantado la suspensión cautelar de la demolición. Desde el gaztetxe han hecho un llamamiento a acudir a Errekalde y para esta tarde, a las 20.00, se ha convocado una nueva manifestación.
http://www.gara.net/azkenak/09/292646/es/Las-maquinas-excavadoras-llegan-Kukutza
Denuncia !!
Siguen las cargas brutales, están robando los teléfonos móviles y las cámaras de video de la gente. Bares y tiendas destrozados, gente en las casas refugiada porque tiran a dar a las ventanas. No respetan los portales. Hay gente herida en la iglesia.
Las columnas de humo, son visibles desde diferentes puntos de Bilbo.
Botin de guerra...
Numerosas cargas policiales mientras los crios salen del colegio, la violencia policial vuelve a ser desproporcionada. Lxs pocos miembros de la asamblea de kukutza que se les a permitido entrar a kukutza para recuperar sus pertencias. No pueden sacar casi nada, ya que kukutza esta destrozado por dentro tanto la barra, el escenario, la planta de koblakari, etc... lo poco que quedo sin ser destrozado fue robado.
El enemigo de ayer y de hoy...
El faccioso planfleto fascistoide 'El correo español' se vuelve a convierte en el gabinete de prensa de Interior y el Ayuntamiento de Bilbo, en el ilegal derribo de Kukutza.
Las F.S.E de la C.A.V dan todo tipo de facilidades, al hijo del franquismo genocida, para que puedan manipular y desinformar, al mas puro estilo Goebbels.
El correo español, 75 años al servicio del fascismo, de ayer y de hoy.
El Ayuntamiento de Pelayos -Madrid- se niega a cambiar el nombre de la plaza del Generalísimo

Durante la pasada legislatura, los grupos municipales del Partido Socialista y los independientes Nos Gusta Vivir Aquí (NGVA), presentaron sendas iniciativas, una para sustituir el nombre por el de 'Plaza de la Constitución' y otra para que el Ayuntamiento cumpliese la ley 52/2007, conocida como de Memoria Histórica. En ambos casos, la mayoría absoluta del PP dejó en punto muerto las reivindicaciones, que incluían modificar la denominación de las dos calles anexas a la plaza. Estas siguen dedicadas hoy, respectivamente, a José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, y a José Calvo Sotelo, ministro durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera.
El Partido Socialista de Pelayos viene denunciando que la actitud del alcalde al respecto, el popular Herminio Cercas, consiste en obviar la cuestión. "Nos contesta que no es una cosa urgente ni un problema que interese a los vecinos, pero esto, en un pueblo pequeño y estando el Ayuntamiento en la misma plaza del Generalísimo, nos parece una aberración", explica un portavoz del PSOE a Madridiario. "Por eso queremos que la plaza se consagre a la Constitución de 1978", añade el concejal socialista Mario Cuéllar.
La plaza incluso recibirá fondos de la Comunidad de Madrid para su rehabilitación. En marzo de este año, el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, acudió a presnetar in situ las actuaciones que se iban a realizar.
Madrid elude la norma
El caso de Pelayos no es ni mucho menos el único en Madrid. En un alto porcentaje de los 179 municipios de la región hay calles y plazas que ensalzan a los promotores de la dictadura franquista. El primer ayuntamiento de la región, el de Madrid, ni si quiera da ejemplo. La capital tiene más de 300 calles susceptibles de ser cambiadas de nombre según la ley de 2007, algunas tan conocidas como la plaza del Caudillo o la avenida de los Caídos de la División Azul. Alberto Ruiz-Gallardón fue de los primeros alcaldes en asegurar que cumpliría la normativa sobre Memoria Histórica. Incluso, sondeó al cuerpo de Cronistas de la Villa para que estos hicieran un inventario ad hoc. Sin embargo, el proyecto nunca se puso en marcha y el Ayuntamiento se agarró a que el Gobierno central no ha desarrollado el reglamento de la ley para no ejecutar los cambios.
Aún en Madrid, el parque dedicado al último presidente del gobierno durante la dictadura, Carlos Arias Navarro, mantiene su nombre incluso con el beneplácito del Grupo Municipal Popular. Los vecinos, incluso, han llegado a modificar la cartelería de esta zona verde situada en el distrito de Latina para que llamarlo, simplemente, Parque Aluche. La zona verde, además, fue remodelada hace un año y medio con fondos estatales.
En Boadilla del Monte, el anterior alcalde, Arturo González Panero, rechazó cambiar la avenida del Generalísimo y la calle de José Antonio por la avenida de la Constitución y la calle Real. Panero había asegurado ya en 2007 que este tema no merecía "ni un solo minuto" de su tiempo, por lo que solo lo haría, de nuevo, cuando la ley y su reglamento le obligasen. El nuevo equipo de Gobierno no ha hecho mención al respecto.
Pelayos de la Presa no quiere esperar tanto. La oposición considera que la existencia de la Ley de Memoria Histórica ya es suficiente para que el Ayuntamiento modifique, sin prisa pero sin pausa, el nombre de la plaza del pueblo. La intención del PSOE es llevar el tema al parlamento regional para que sea en la Asamblea de Madrid donde se reanude el debate sobre el cumplimiento de la normativa. "Es cuestión de voluntad, si quieren lo hacen, pero no quieren", concluye el concejal Mario Cuéllar.
http://www.madridiario.es/2011/septiembre/municipio/pelayospresa/207615/pelayos-presa-plaza-generalisimo-memoria-historica-parque-aluche-boadilla.html
20 sept 2011
Miles de personas contra la privatización de los servicios públicos.

Miles de personas se manifestaron el domingo 18 a favor del los servicios públicos. La manifestación, convocada por cerca de 40 organizaciones [ver manifiesto y convocantes], partió de Cibeles a las 19h bajo el lema "Banqueros y políticos: 'Sacad vuestras manos de los Servicios Públicos'" y terminó en la Puerta del Sol abarrotándola de gente. Posteriormente el movimiento 15M celebró su Asamblea General.
18 sept 2011
17 de septiembre a las 19 horas. Asamblea General del Movimiento 15M de Alcobendas y Sanse

ASAMBLEA POPULAR ALCOBENDAS-SANSE DEL MOVIMIENTO 15-M
Este sábado, a las 19 horas, celebraremos una nueva asamblea popular en la Plaza Mayor de Alcobendas, frente a la Gran Manzana. Debatiremos y nos informaremos sobre temas tan importantes como son los recortes y privatizaciones en los servicios públicos y seguiremos trabajando para exigir a la clase política una verdadera democracia. Y, por supuesto, escucharemos todo lo que los vecinos tengamos que decir.
Desde la comisión de comunicación hemos preparado un cartel para difundir la asamblea, que puedes descargar en el enlace de abajo; contamos contigo para distribuir algunos.
Más información en: http://alcosanse15m.com/
Video de la Asamblea del 28M: http://www.youtube.com/watch?v=H6KtGU3qUZc
Fotos de la Asamblea del 4 de junio: http://csiskra.blogspot.com/2011/06/fotos-asamblea-popular-alcobendas-sanse.html
15 sept 2011
Concentración antifascista: ALCOBENDAS Y SANSE CONTRA EL FASCISMO Y EL RACISMO. ¡NO PASARAN!

ALCOBENDAS Y SANSE CONTRA EL FASCISMO Y EL RACISMO.
¡NO PASARAN!
Los abajo firmantes convocamos a todos y todas las vecinas de Alcobendas y Sanse a concentrarse el próximo jueves 15 de septiembre contra los ataques fascistas que se han producido en nuestras localidades el último mes de agosto.
En la madrugada del viernes 12 de agosto, fue ultrajado con pintadas fascistas el monumento en memoria de Miguel Hernández, poeta y preso de la dictadura fascista de Franco, en la urbanización Rosa Luxemburgo de Sanse. La rápida movilización ciudadana tuvo efecto y este monumento fue limpiado en pocos días.
En la noche del sábado 27 de agosto, durante el transcurso de las fiestas de Sanse, hubo unintento de agresión de una cuadrilla de 20 nazis contra la caseta de IU, el cual fue repelido por parte de militantes de dicha formación, evitando males mayores. Reseñar que en ese momento se encontraban dentro de la caseta, varias familias con sus hijos e hijas, remarcando aún más la cobardía de este tipo de grupúsculos.
Condenamos dichas acciones, así como la escasa importancia que se les da desde las instituciones públicas.
Como en otras ocasiones (por ejemplo el apuñalamiento del joven Ramón en el 2005), las instituciones públicas niegan la existencia de grupos neonazis organizados y miran para otro lado, a pesar de haber sido desarticulado un grupo de la organización internacional Blood & Honour en nuestra localidad durante el transcurso de la “Operación Espada” en el año 2005. Además, dicha operación desveló como el ayuntamiento de Sanse mantiene en su puesto al policía municipal Jorge Vivar, uno de los 18 jóvenes juzgados en la Audiencia Provincial de Madrid acusado de posesión de armas prohibidas y asociación ilícita por formar parte del grupo neonazi Blood & Honour (Sangre y Honor).
También queremos reseñar como en la comunidad de Madrid desde el PP y sus medios de comunicación afines se intenta criminalizar a distintos movimientos sociales como el Movimiento 15M, el sindicalismo de clase y combativo o cualquiera que se oponga a sus políticas privatizadoras y regresivas, mientras se ignora el aumento del fascismo, el racismo y sus consecuencias.
Requerimos al gobierno municipal de Sanse, que condene estos ataques nazi-fascistas, así como el cumplimiento de la ley de memoria histórica, es decir, retirar toda mención o símbolo relacionado con los partidarios y adictos a la dictadura fascista, golpista y sanguinaria de Franco, presentes a día de hoy en las calles y plazas de Sanse.
Jueves 15 de Septiembre del 2011 a las 19 horas. Plaza del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
Metro: Reyes Católicos
RENFE- Cercanías: Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
Autobuses: c52 y 156
Convocantes: Plataforma EcoSocial, Izquierda Unida-San Sebastián de los Reyes, PCE-Sanse, Colectivo Social "Iskra", Candidatura Los Verdes-Izquierda Social