Como ya informabamos esta misma semana en La Haine, diversos medios de comunicación y organizaciones sindicales como el sindicato de funcionarios Manos Limpias o la Confederación Española de Policía han lanzado una campaña mediatica de criminalización de los movimientos sociales madrileños y en concreto contra la Coordinadora Antifascista de Madrid e Izquierda Castellana, organizaciones en las que recae una demanda que solicita su ilegalización.
29 mar 2008
La veda de la criminalización sigue abierta: 60 antifascistas son demandados por la agrupación policial CEP.
Como ya informabamos esta misma semana en La Haine, diversos medios de comunicación y organizaciones sindicales como el sindicato de funcionarios Manos Limpias o la Confederación Española de Policía han lanzado una campaña mediatica de criminalización de los movimientos sociales madrileños y en concreto contra la Coordinadora Antifascista de Madrid e Izquierda Castellana, organizaciones en las que recae una demanda que solicita su ilegalización.
En defensa de la Coordinadora Antifascista de Madrid.
Hoy se han conocido los términos de la querella que pretende impulsar la Confederación Española de la Policía (CEP) contra los manifestantes que presuntamente habrían llevado armas a la concentración del pasado 17 de noviembre. Una concentración, recordémoslo: de luto, de pésame y tensión contenida; de reconocimiento al adolescente que fue asesinado por un militar que acudía a una manifestación racista convocada por el partido de ultraderecha Democracia Nacional. Una concentración que, a pesar del dolor, se desarrolló sin incidentes.
Las fotografías (publicadas por el rotativo EL MUNDO) del arsenal supuestamente incautado a esos 60 «radicales de izquierdas» en los controles policiales de la Puerta del Sol, el pasado 17 de noviembre son falsas, es decir, no se corresponden con los efectos decomisados por los agentes de la Unidad de Intervención Policial. Son, por así decirlo: una fabulación periodística... como cuando se echa mano de imágenes de archivo porque no hay texto para completar el espacio asignado en la maqueta.
Aquel día, como mucho, se incautó de algún pequeño llavero que, para asombro de quien lo portara, fue considerado un arma por parte de los agentes de la autoridad. Pero por favor, un poco de equilibrio: hablamos de cortauñas, nada que ver con los embustes difundidos, que hablaban de la presencia de «bates de béisbol, espadas orientales» y cosas parecidas. ¿Alguien ha visto alguna vez un bate de béisbol en la Puerta del Sol? ¿Alguien se imagina que el asistente a una concentración de luto pueda llevar una espada oriental? ¡Por favor! En este caso, como en el del 11M o la piscina ilegal propiedad de su director, el rotativo EL MUNDO se colma de ignominia y ridículo.
Y en cuanto a la reacción de la Reacción: querellarse en base a pruebas falsas constituye un flagrante delito de denuncia falsa, asimilable a los casos de posible corrupción policial que están saliendo a la luz ultimamente, casos como la presunta «colocación» de estupefacientes a personas inocentes, para acto seguido proceder a su detención: http://www.20minutos.es/noticia/363288/1/ ; la supuesta apropiación indebida de efectos sustraídos a grupos mafiosos: http://www.20minutos.es/noticia/360354/0/ ; el posible cobro a empresarios a cambio de información privilegiada sobre el desarrollo de procesos judiciales en los que se verían implicados: http://www.20minutos.es/noticia/359462/0/ ; la posible apropiación indebida de vehículos, aprovechándose de su responsabilidad policial: http://www.20minutos.es/noticia/269365/0/ ; el apuñalamiento indiscriminado de manifestantes desarmados: http://www.20minutos.es/noticia/236834/6/ ; la supuesta malversación de fondos públicos destinados a las funciones de seguridad: http://www.20minutos.es/noticia/359759/0/ ; los supuestos robos de dinero efectuados durante los cacheos a vecinos de barrios humildes: http://www.20minutos.es/noticia/244528/0/ ; la muerte de detenidos esposados durante los traslados: http://www.20minutos.es/noticia/237397/0/ ; la tortura a detenidos en comisaría: http://www.20minutos.es/noticia/221714/0/ ; los presuntos abusos sexuales contra inmigrantes: http://www.20minutos.es/noticia/143727/5/ ; la supuesta práctica de tirar por la borda a náufragos lejos de la costa: http://www.20minutos.es/noticia/360647/0/ ; y un largo, larguísimo etc. que nos lleva a pensar que es solo la punta del iceberg de una podredumbre ética producto de la impunidad sistémica a la que muchos están acostumbrados.
Si no se establecen límites claros a la acción de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la democracia será más que nunca, papel mojado. Es preciso desactivar la intoxicación mediática realizada por la Confederación Española de la Policía con ayuda de los medios del Grupo Recoletos, S.A., no solo por decencia profesional, sino también por respeto democrático.
Hay que responder, naturalmente, siempre por vías pacíficas, pero hay que responder. Para cada mentira un desmentido; para cada acusación infundada, una concentración popular; ante cada declaración falsa, una convocatoria de rueda de prensa. No importa el desequilibrio en la correlación de fuerzas, que no se diga que nosotros, los antifascistas, callamos como corderos cuando nos llevaban a un futuro peor.
Igualmente es necesario apelar a los cimientos de la convivencia en sociedad: conceptos esenciales, como el Habeas Corpus -sistemáticamente ignorado-; el respeto a las garantías procesales básicas: el derecho a no ser considerado culpable antes de un fallo judicial; el respeto a acceder y divulgar información veraz; derechos como el de reunión o de asociación política o sindical... si prescindimos de todo eso, estaremos indefensos en unas calles repletas de delincuentes uniformados.
Criminalizar una organización de organizaciones que se unen para combatir el racismo o la xenofobia, para denunciar la falta de espacios públicos -particularmente en la cultura-, para coordinar la solidaridad para con las víctimas de agresiones fascistas... es una vergüenza, y en esa vergüenza no deberían participar ni los grandes partidos políticos, ni los grandes medios de comunicación, ni las instituciones de orden público... no deberían, pero lamentablemente todos conocemos la Historia.
El antifascismo solo es malo para el fascismo.
¡Salud!
Kaosenlared
Video-crónica: Nueva okupación: La Alarma vuelve a sonar.
:Descargar Video alta calidad:
:Descargar Banda Sonora:La Plataforma - "Atocha49"
:Ver fotos de la nueva okupación:
24 mar 2008
Nueva agresión nazi en Alcalá de Henares.

El sábado 22 de marzo sobre las cuatro de la madrugada tres cobardes atacaron a una joven antifascista. La chica que estaba dando una vuelta, giró una esquina y se los encontró de cara. Intentaron humillarla y le dijeron que le iban a pegar por no negar su antifascismo. Ella se reafirmo. Entonces le pegaron y la tiraron al suelo donde volvieron a golpearla un par de veces más. Los muy cobardes atacaron a la vez sin dar opción de defensa. Después de esto se marcharon rápidamente.
Lxs antifascistas alcalaínos hacemos un llamamiento a la unidad para erradicar esta plaga de cucarachas de la ciudad. Busquemos el punto común que tenemos, el antifascismo, para unirnos y luchar juntos hasta que desaparezcan, tanto de la calle como de las instituciones. También hacemos otro llamamiento a la solidaridad antifascista de todxs lxs compañerxs antifascistas para luchar contra esta gentuza que parece tener en Alcalá su patio de recreo.
Sábado 5 de abril: Concentración contra la criminalización de los Movimientos Sociales.

Construyendo organización popular
Sábado 5 de abril de 2008 a las 18:00h
Plaza de Tirso de Molina. Metro Tirso de Molina
Convoca: Coordinadora Antifascista de Madrid
22 mar 2008
"Ruido de llaves" intenta expulsar a grupo neonazi en una ciudad de Suecia.

El moderado invierno que está viviendo Suecia, ha sido el marco perfecto para la realización de una cita pública semanal que un grupo nazi viene realizando desde el mes de febrero en la Stora Torget (Gran plaza) de la ciudad de Nyköping, a 1 hora al sur de Estocolmo.
Esta ciudad se está convirtiendo poco a poco en el punto de reunión de los nazis lo cual ha provocado el rechazo de la población local. El pasado 15-M los habitantes de Nyköping, lograron expulsar, una vez más, a este grupo de nazis.
A paso Marcial
En las anteriores oportunidades la reunión de la gente en la plaza había obligado a los nazis a disolver su manifestación, pero este sábado los extremistas ultraderechitas entraron marchando al centro de la ciudad. Este hecho provocó la reacción airada de los que allí estaban congregados quienes los enfrentaron y rodearon, obligando al grupo nazi a refugiarse en una escalera de la Stora Torget, todo esto bajo el lema "desaparezcan de aquí".
Hubo algunos empujones y golpes que los tres policías que escoltaban la marcha no pudieron controlar. Estos llamaron y pidieron refuerzos que llegaron rápidamente desde Katrineholm y Norrköping y que protegieron la retirada de los nazis.
Ruido de llaves
Este es el trabajo anónimo del llamado "Nyckeluppropet" (ruido de llaves) que espontáneamente ha concentrado fuerzas de todas partes de la sociedad de Nyköping y ha crecido considerablemente. El primer llamado realizado el 16 de febrero contó con la presencia de 75 personas, y el sábado 15-M, llegaban casi a 400, según versión de Marcos Venegas que se hace presente desde el inicio de la protesta.
- "Somos personas que sacudimos nuestros llaveros en el aire lo que produce un ruido que los nazis no soportan, más simple imposible", dijo.
- Annika Nilsson agregó que "son personas de edad media, abuelas como yo y jóvenes que manifestamos nuestra tristeza y enfado porque nuestra ciudad se ha transformado en un punto de reunión de nazistas".
Muchos lugareños se quedaron conversando en la plaza después de la manifestación, la mayoría, con el orgullo de haber cumplido una vez más, "al despedirnos lo hicimos con un "nos vemos el sábado", concluyó.
El concejal de la comuna del Partido Conservador (Moderaterna), Jan Carle, manifestó que está confundido y a su vez decepcionado por lo ocurrido. "Ésto no es nada positivo para nuestra ciudad. Es claro que sus habitantes demostraron coraje pero no es nada que ellos deban hacer. Este es un caso para la policía; uno nunca sabe a que nos puede llevar la violencia".
Por su parte el concejal socialdemócrata Urban Granström opina que ya es tiempo de que todos los partidos se unan para sacar a los neonazis de la ciudad. "Está claro que esto es algo que no queremos en Nyköping y es importante que nosotros los políticos logremos frenar que esta situación siga empeorando. Debemos enviar las señales correctas de que realmente trabajaremos para impedir que estas fuerzas que quieren establecerse aquí no lo logren. La gente se cansó y decidió movilizarse para lograrlo".
El mismo día, los neonazis también realizaron manifestaciones en Strängnäs y Eskilstuna.
Estocolmo y Uppsala están conociendo el rebrote de estos grupos en forma alarmante.
Ricardo F.
http://www.kaosenlared.net/noticia/ruido-llaves-intenta-expulsar-grupo-neonazi-ciudad-suecia
Una nueva edición del Gazte Topagunea abrirá hoy sus puertas en Oarsoaldea, bajo el lema "Etorkizuna independentzia".
Lezo se convertirá a partir de hoy, y a lo largo de los próximos cuatro días, en el país independiente y socialista que defienden sus promotores para Euskal Herria. Miles y miles de jóvenes de todo el país se darán cita en la octava edición del Gazte Topagunea para convertirla en el reflejo de la Euskal Herria que construyen.
Pero no sólo una independencia entendida como liberación territorial, sino una independencia que comienza desde el cambio individual y prosigue en el cambio social, en una revolución cuya última parada reivindican que sea el socialismo. Para estos jóvenes la palabra utopía no cabe en el diccionario. Nunca ha tenido sitio en él. La edición de este año será la octava desde que en 1994, de forma pionera en el país, la primera edición de Etxarri-Aranatz encandilara tanto a los autóctonos como a los foráneos. A partir de entonces, la bianual Gazte Topagunea se ha convertido en una cita ineludible.
"Ahora, las nuevas generaciones tenemos que decidir". De esta forma dieron a conocer los promotores del Gazte Topagunea la nueva edición que se celebra a partir de hoy y hasta el lunes en Lezo. Y es que estos jóvenes, además de ofertar a las miles de personas que responderán a la cita una gran variedad de actos, talleres, charlas, mesas redondas y conciertos musicales, también albergan una visión crítica y llevan consigo la reivindicación política.
Defienden una Euskal Herria independiente y socialista, libre de "la imposición" de los estados francés y español y, libre también, de toda una política social que prima el capital sobre las personas. Sostienen que un país así es factible y realizable, y cada dos años lo ponen en práctica. Lezo será la plasmación de ese proyecto de un pueblo ecologista, feminista, euskaldun y construido sobre las bases de una verdadera justicia social en la que estos jóvenes trabajan día a día en sus pueblos, pensando en la Euskal Herria de mañana.
"Un colectivo que construye su futuro"
El representante de los jóvenes independentistas Jon Telleria entiende que Gazte Topagunea se convierte en el escaparate de la lucha diaria que se lleva a cabo durante todo el año pueblo a pueblo. Una prueba de que la independencia de Euskal Herria es posible; una muestra de que el independentismo sigue regenerándose, una y otra vez, cada vez que una nueva generación de jóvenes toma el testigo de organizar el mayor evento festival y reivindicativo de la juventud vasca. Una prueba de que existe "un colectivo que piensa y funciona como tal, y que está dispuesto para construir su futuro".
La denuncia contra el Tren de Alta Velocidad, el proceso universitario Bologna, los macroproyectos en ciernes en todo el país, la turistificación de la costa labortana, las políticas lingüísticas que infravaloran el euskara, las dificultades de los agricultores y los pescadores vascos, la unificación territorial de Euskal Herria, el Estado vasco, el derecho de autodeterminación, la lucha contra la violencia de género (han habilitado un número de teléfono para recoger las posibles denuncias de acoso sexual que se puedan dar en estos días), la universalidad y el carácter gratuito de la cultura, el empleo de las nuevas tecnologías, la comunicación... Un sinfín de reivindicaciones que se entremezclan durante todo el año se darán cita también en estos cuatro días en Lezo, para mostrar a los miles de jóvenes vascos que acudirán qué es lo que se esconde detrás de cada proyecto, cómo repercute en el país y, también, cuál es el modelo o proyecto político que defienden estos jóvenes para el país: la independencia y el socialismo.
Tampoco es ninguna casualidad que generación tras generación nuevos jóvenes opten por tomar el testigo y lleven a cabo nuevas ediciones del Topagunea. Hace catorce años, cuando la organización juvenil Jarrai decidió romper moldes con la primera edición de Gazte Topagunea, perseguían los mismos objetivos que ahora.
Joseba Kamio recuerda que el primer Gazte Topagunea pretendía mostrar, enseñar todo lo que habían conocido, todos sus pensamientos, las personas con las que entablaron contacto, después de permanecer cerca de dos años enfrascados en un debate interno que revolucionó por completo la organización juvenil. "Queríamos hacer un punto de encuentro de todo lo que habíamos aprendido en esos dos años, de toda la gente con la que entablamos contacto.
Y, a la vez, que fuera una plataforma para nuevos contactos, debates y cruce de ideas. Era algo muy vital. Además, experiencias similares ya se estaban produciendo en Europa, y también tenía que llegar aquí", prosigue Kamio, que asegura que "desde el comienzo ya sabíamos que iba a ser un éxito. Veníamos con mucha fuerza y estábamos convencidos. Sabíamos, además, que estábamos metiendo un nuevo concepto en Euskal Herria, el del punto de encuentro, y fue muy asombroso para mucha gente".
Un concepto que, a su juicio, mantiene todavía en su personalidad el Gazte Topagunea. Pero también la capacidad de amoldarse a los cambios propios de la sociedad, y, por extensión, de la juventud misma. La apuesta por impulsar los conciertos musicales, las nuevas tecnologías o el desarrollo imaginativo y novedoso que han marcado en el ámbito comunicativo son un buen botón de muestra de ello.
Encuentros internacionalistas
Ese cruce de experiencias, además de ejercerlo con otros jóvenes vascos, también se practica con organismos juveniles extranjeros, en clave internacionalista. Como cada año, en esta edición del Gazte Topagunea también se llevarán a cabo los encuentros internacionalistas; en esta ocasión serán cerca de una treintena los representantes de organismos juveniles que se den cita en Lezo para explicar de primera mano las diferentes luchas que desarrollan en sus paises. Así, invitados por Kamaradak -que tendrá un lugar propio en el Topagunea-, en Lezo se darán cita jóvenes de Sudáfrica, Venezuela, Palestina, Kurdistán, Irlanda, Suiza, Flandes, Andalucía, Italia, Alemania, Bretaña, Córcega, Repúblia Checa, Grecia, Eslovenia, Holanda o Portugal, entre otros.
Pero si el internacionalismo que practican estos jóvenes independentistas tiene una doble vertiente, una experiencia basada en la solidaridad práctica con un camino de ida y de vuelta, esa dualidad también se desarrolla entre los jóvenes vascos. Las experiencias de jóvenes de distintos pueblos y distintos herrialdes fotografían la pluralidad de Euskal Herria, a la vez que van definiendo las sendas a seguir para la consecución del proyecto político que defienden. Un proyecto que construyen día a día en todos los pueblos del país, desde una óptica local hacia una estrategia con perspectiva de una nación de siete herrialdes.
Más de 3.000 jóvenes voluntarios
Un retrato que finalmente se convierte en un valor añadido y característica propia del Gazte Topagunea: un evento autogestionado y organizado por, para y con la juventud vasca. Y es que difícilmente se podrá encontrar en Euskal Herria y sus paises vecinos un acto que se asemeje al Gazte Topagunea. Muchos son los festivales o conciertos que se pueden encontrar, pero ninguno que se lleve a cabo gracias al trabajo voluntario que desarrollan miles de jóvenes.
Todas las instalaciones, todos los talleres, los conciertos, las carpas, el camping y el sinfín de quehaceres que necesita un acto de tal calibre ha sido organizado de forma autogestionada por estos jóvenes independentistas. Como cada edición, el "auzolan" es una de las claves para el éxito del mayor festival de la juventud vasca. Sólo durante los cuatro días que dura el Gazte Topagunea serán alrededor de 3.000 los jóvenes que de forma voluntaria ocupen los diferentes turnos.
Turnos que se convierten en decenas de quehaceres, forzados por el montaje de una carpa de 2.400 metros cuadrados, el habilitar una zona de acampar de más de 24.500 metros cuadrados, o, entre otros ejemplos, el tener que cercar los recintos con más de 4.000 metros de vallado.
Durante estos días se impartirán más de 25 talleres y 35 conferencias de diversos temas, y se podrán escuchar más de 30 conciertos musicales de grupos de primera línea. Además, se podrán encontrar ocho txosnas en el recinto festivo, junto a los 62 sanitarios que velarán por la salud de los jóvenes que, teniendo en cuenta las anteriores ediciones, serán unos 20.000.
http://www.lahaine.org/index.php?p=28844
21 mar 2008
[Vídeos y fotos] Antifascismo: Gran manifestación en Milán en memoria del compañero DAX.

>> http://lombardia.indymedia.org/?q=node/4490
>> http://lombardia.indymedia.org/?q=node/4491
>> http://lombardia.indymedia.org/?q=node/4492
Acababa de salir de un bar del barrio Ticinese y cuando esperaba la salida de unos compañeros fue atacado por dos jóvenes neofascistas, a los que acompañaba un tercero más mayor.
Luego se sabría que los dos más jóvenes son hermanos y el tercero es su padre. Eran Federico, Mattia y Giorgio Morbos, de 28, 17 y 54 respectivamente en el momento de los hechos. La agresión es rápida y muy violenta. Varias son las cuchilladas en puntos vitales; Davide no llegará vivo al hospital. Otros dos compañeros resultan heridos, uno grave.
A la tragedia de Dax le siguen otros hechos inquietantes. La asistencia médica tardó en llegar, pero el lugar pronto se llena de policías que, ademas, dificultan la llegada del personal médico. En la zona de urgencias del hospital San Paolo los amigos de los heridos son golpeados por las fuerzas represivas. Un escenario que recuerda tristemente las crónicas de Génova y Nápoles en 2001. Una brutalidad que también afectara al personal y los pacientes de urgencias, pues a consecuencia de las cargas urgencias tendrá que dejar de dar servicio hasta las siete de la mañana y numerosos pacientes serán trasladados a otros centros.
Y llega el ultimo golpe: Las mentiras de los aparatos del Estado, favorecidas por órganos de prensa siempre complacientes y acompañadas de la cobertura moral rápidamente ofrecida por varios políticos. El homicidio es explicado como el resultado de una "riña entre necios". Lo sucedido en San Paolo se justifica como la reacción de las fuerzas del orden a la agresividad de los compañeros de Dax y, especialmente, a su intención de "sustraer" del hospital el cadáver. Por suerte los testimonios de los jóvenes presentes, junto a declaraciones de miembros del personal médico van desmintiendo dicha versíón (sin que, desafortunadamente, la prensa nacional diese un espacio igual al desmentido que a la versión policial).
Desde el punto de vista procesal: Giorgio Morbos se ha librado, pues no se consideró que hubiese pruebas de su participación directa en el hecho mortal), a Mattia se le ha aplicado lo que se llama "misa en prueba" (tres años bajo control de la comunidad, al final de los que será valorado su "recorrido de recuperación"). A responder por el homicidio queda solo Federico Morbos. Por lo que atañe a los hechos del San Paolo, todavía están abiertas las investigaciones. Pronto deberían llegar los procesos, sea contra los jóvenes, sea contra los agentes que protagonizaron la agresión.
* murales per Dax - Milano 16 marzo 2004
* Video San Paolo
* Funeral (Banda Bassotti)
* Davide en Wikipedia (italiano)
http://it.wikipedia.org/wiki/Davide_Cesare
[Moscú] Mani "antifa" por Alexey Krylov (video e imágenes).
Cómo resultado del ataque un chico de 16 años, de la región de Moscú ciudad de Noginsk, ha muerto a causa de las heridas debidas a puñaladas múltiples. Parece que el ataque haya sido planeado en antelación con implicación de algunos hooligans del FC Spartak.
Hace casi dos años en Moscú un chico de 19 años, Alexander Ruykhin, fue asesinado por una banda de nazi de modo similar.



20 mar 2008
Campaña de solidaridad con Yuye, joven antifascista que lleva un año y tres meses preso.
Ahora se cumplen un año y tres meses de que nuestro compañero y amigo Yuye está preso, victima de un absurdo montaje judicial y con un apestoso olor a dinero...
Todo comenzó cuando Yuye, acompañado de dos amigxs, salían del cine del Centro Comercial “Alcalá Norte”; en ese momento, mientras sus colegas estaban en el servicio, yuye se encontró con el neonazi Iván Manuel Arellano Arcos y con la cerda de su novia, después de un cruce de miradas empezó el intercambio de golpes, llevándose la peor parte nuestro amigo, el cual lo único que pudo hacer fue defenderse cubriéndose; a causa de esto el neonazi se abrió un nudillo de la mano derecha de golpear brutalmente en la cara y cabeza de Yuye.
Esta “lesión” fue aprovechada por el agresor para poner una denuncia como agredido. En la misma acusó a yuye de usar un arma blanca, la cual no existía y no apareció en ningún momento (ni en el cacheo policial que se produjo tras la pelea).
El nazi en cuestión es escolta de un cargo del PP en Euskadi y su familia, al parecer, pertenece a un nivel económico-social muy alto; con lo cual, no les fue difícil presentar un informe falso de un médico forense particular, en el que decía que yuye le había apuñalado la mano. Ese informe; los testimonios de la novia del nazi y de los jurados del centro comercial (posiblemente comprados…); y la opinión personal de la jueza (que declaró abiertamente) considerando como agravante de la “pelea” las “pintas” de yuye; fueron suficientes para ella como para SENTENCIARLE por toda esta farsa a tres años de cárcel. Una vez más vemos cómo la justicia va de la mano del poder y del dinero….
Actualmente sobre la situación legal de Yuye, tenemos que decir que le fue denegada la petición del INDULTO y, por otro lado, que llevando más de la tercera parte de la condena cumplida, aún no le han dado ni un solo permiso…
Con este texto iniciamos una campaña de apoyo por nuestro amigo y compañero Yuye, exigiendo su puesta en libertad INMEDIATA y pedimos la colaboración y apoyo de todxs lxs antifascistas, demostrando ahora y siempre que SI NOS TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS.
¡SOLIDARIDAD ACTIVA!
MADRID ANTIFASCISTA
19 mar 2008
Un estudio internacional ve en la derecha española un "obstáculo" para recuperar la memoria.

Así lo ha puesto de manifiesto, en una entrevista con Efe, Rosa María Medina, profesora de la UGR y una de las editoras del libro, titulado 'Memoria y reconstrucción de la paz', que recoge los contenidos de las jornadas homónimas desarrolladas en junio de 2006 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Granada, en las que participaron investigadores de varios países.
El libro parte de la convicción de que es posible generar futuros más justos y pacíficos, para lo que propone apoyar narrativas comunes y prácticas sociales para explicar las experiencias dolorosas, con el fin de que se asimilen y se superen y lograr así la reconstrucción de identidades colectivas agrietadas u olvidadas.
De este modo, indaga en la memoria colectiva y recoge un abanico de contextos sociales, históricos y culturales de distintos países o regiones que han atravesado experiencias recientes de guerras civiles o violencia étnica.
Así, junto al caso español, recoge las experiencias de Argentina durante las dictaduras militares, o de países como Congo o Colombia, que han vivido sendas guerras civiles, aunque en el caso de éste último 'se ha tratado de caracterizar su conflicto como un caso de terrorismo, cuando lo que ha habido durante años es una guerra civil', ha sostenido la investigadora.
Igualmente, lleva a cabo una reflexión sobre el holocausto judío y sus consecuencias y también sobre la cuestión de la memoria colonial 'que tuvo sus efectos devastadores en muchos sentidos, también en España, en relación a Guinea Ecuatorial', ha señalado Medina.
En una primera fase, el libro analiza 'cómo hacen las distintas sociedades para que ese recuerdo no se inmiscuya en su presente de una manera violenta, es decir, en qué medida las sociedades se sanan a sí mismas y utilizan recursos para poder reconstruir un presente en paz, y qué cosas serían necesarias para ello'.De este modo, a lo largo del texto hay reflexiones sobre el papel del olvido y la memoria, las posibilidades de la justicia, los límites del perdón y también de los diferentes contextos y disciplinas desde donde se analiza.
A raíz de experiencias consideradas más exitosas, como la argentina, el libro ofrece una serie de indicaciones para que la recuperación de la memoria histórica se haga de una forma positiva.Para ello, según la investigadora, es necesario 'restaurar la justicia de las víctimas, reconocer al otro, de un bando o de otro, y darle oído a lo que el sufrimiento del otro genera y, desde luego, adjudicar responsabilidad'.Así, para Medina, en el caso español en concreto 'es necesario que la sociedad se impregne de la reflexión sobre la necesidad de pedir disculpas como un acto de reconocimiento del sufrimiento de los demás'.
Frente al caso argentino, cuyo proyecto de recuperación de memoria histórica está teniendo un amplio calado social, debido, en parte, a su gran repercusión en los medios de comunicación, la investigadora granadina considera que 'en España somos más capaces de mirar hacia fuera que hacia adentro'.Según Medina, esto se explica, en gran medida, en 'el obstáculo que supone que la derecha española no está aún en ese momento de asumir que la disculpa juega un papel importante' en este cometido.'En España todavía hace falta que la herencia de aquella derecha franquista pida perdón y reconozca hasta qué punto se involucró y que el otro, en este caso los que perdieron la guerra y sus descendientes, encuentren un reconocimiento de lo que ellos también fueron', ha apostillado.
http://www.kaosenlared.net/noticia/estudio-internacional-ve-derecha-espanola-obstaculo-para-recuperar-mem
Un incendio intencionado daña la sede del PCE en Alcalá.
Sobre las dos de la madrugada, los dirigentes del PCE recibieron una llamada alertando del incidente. Cuando llegaron a la sede, los bomberos ya habían sofocado el incendio.
El fuego afectó al vestíbulo, donde había periódicos, un televisor y una barra, que quedaron calcinados. El humo ennegreció otras salas.
"Es otro ejemplo de los ataques que sufre el PCE de Alcalá", explica Máxime Guillet, secretario político de la organización en la ciudad. "Prácticamente cada mes encontramos pintadas en la sede de grupos de neonazis", asegura.
http://www.kaosenlared.net/noticia/incendio-intencionado-dana-sede-pce-alcala
Comunicado desde Acción Antifascista Salamanca de apoyo a la Coordinadora Antifascista de Madrid.
La asociación de “Manos limpias” no trata más que acabar con toda la organización de la izquierda, lo único que les importa no es defender el “orden público” como pretenden que nos creamos, sino callarnos a todos los que luchamos contra el fascismo y el racismo. Si no porque dicen que también quieren ilegalizar a las organizaciones de derechas que no cumplan con las normas. ¿Con qué normas?
- Con la de asesinar impunemente a Carlos y a Jan.
- O los partidos políticos que promueven la violencia contra inmigrantes, prostitutas, y personas de distinta ideología al parecer tampoco rompen esas normas, sino que al contrario reciben una subvención estatal para poder asesinarnos sin ni siquiera perder la “legalidad”.
- Los “centros sociales” de grupos de derechas que sirven como pisos francos de armas y actuaciones ilegales.
- Las manifestaciones “anti-inmigrantes” que acaban en ataques contra nuestras sedes, o con compañeros apaleados, apuñalados o asesinados.
-Etc.
Todo eso al parecer no entra dentro de romper “sus normas”. Somos nosotros los que no les gustamos a “Manos limpias” (¿seguro que no las tienen manchadas con sangre?). Pues bien, si esas son “vuestras normas”, nos enorgullecemos de ser anti-sistemas, de luchar por los derechos humanos y de defender que todo el mundo sea igual ante la ley sin diferencia de raza, religión o ideología (no se si se acuerdan de que eso lo defiende su tan querida constitución española).
Quieren sentar un precedente para atacarnos a todas las asociaciones que intentamos acabar con el fascismo y el racismo. Acabar con todos los que defendemos la justicia y la igualdad. Dicen que somos causantes de disturbios, lo que les pasa es que no comprenden que no somos más que el pueblo, dispuesto a todo por defender sus derechos fundamentales. Y parece que el PSOE vuelve a olvidar como perdieron anteriormente el poder, por las movilizaciones sociales que acabaron con Felipe González. Si el PSOE no quiere volver a perder otra década el apoyo popular debería replantearse que es lo que hace.
http://www.lahaine.org/index.php?p=28794
18 mar 2008
Ataque nazi mortal contra un concierto punk en Moscú.

Hoy, 16 de marzo, alrededor de las 18:30h ó 18:40h en el centro de ciudad de Moscú a la salida de la estación de metro de Kitai-Gorod, un grupo de cerca de 15 neonazis armados con cuchillos han atacado a 7 personas que iban a un concierto hardcore/punk encabezado por la banda Oi! NICHEGO KHOROSHEGO de Karelian en el club Art Garbage. Como resultado del ataque, un chico punk de 16 años (algunas fuentes dicen 21), Alexei Krylov de Noginsk (Moscú), ha fallecido debido a las heridas múltiples de una puñalada mortal, antes de llegar la ambulancia.
Una chica atacada en el mismo incidente sobrevivió de casualidad, el cuchillo atravesó su mochila pero se quedó a una pulgada de su cuerpo. Había multitud de nazis en la zona que atacaban a los antifascistas en grupos de 10-15.
El concierto fue cancelado después que algún spray de pimienta fuera utilizado dentro y unos desconocidos destrozaran las ventanas.
El ataque parece haber sido preparado con antelación por algunos hooligans del Spartak FC.
Hace casi dos años en Moscú, Alexander Ryukhin de 19 años fue asesinado por una banda nazi de camino a un concierto hardcore.
Más información:
http://sp.rian.ru/onlinenews/20080317/101462799.html
http://soveticus.wordpress.com/2008/03/16/deadly-nazi-attack-on-a-punk-gig-in-moscow/
http://ru.indymedia.org/newswire/display/20208/index.php
http://avtonom.org/index.php?nid=1648
http://maximitch.livejournal.com/289528.html
http://www.kaosenlared.net/noticia/ataque-nazi-mortal-contra-concierto-punk-moscu
16 mar 2008
Otro abuso de los vigilantes de 'seguridad' de Atocha renfe
Un joven muere en la estación de Atocha tras ser reducido y esposado por vigilantes de seguridad
[Fotos] Manifestación contra la guerra en el aniversario de la invasión a Irak.
En la tarde de ayer, cientos de personas se manifestaron contra la guerra entre Cibeles y Sol en el 5º aniversario de la invasión a Irak. Las pancartas y los cánticos exigieron el fin de la ocupación militar de Irak, Afganistán y Líbano.
"Manos Limpias" amenaza con ilegalizar a la Coordinadora Antifascista de Madrid.

Manos Limpias pide que la Coordinadora Antifascista sea una asociación ilícita - Considera que usa «medios violentos» e incita a discriminar «por razón ideológica»
MADRID- Las manifestaciones de grupos «antisistema» en Madrid han creado no pocos altercados en los últimos tiempos. La mayor parte de ellas son convocadas y anunciadas por la denominada Coordinadora Antifascista de Madrid, que aglutina a diversos grupos de ultraizquierda. En vista de ello, el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias ha decidido actuar, instando al Fiscal Jefe de la Audiencia de Madrid, mediante el correspondiente escrito de denuncia, a que tome las medidas necesarias para ilegalizarla.
Para el sindicato, la coordinadora incurre en los delitos tipificados en el artículo 515 del código penal, que considera ilícitas a las asociaciones que «empleen medios violentos o control de la personalidad para alcanzar sus fines» y las que «promuevan o inciten la discriminación el odio o la violencia contra las personas, grupos o asociaciones por razón de su ideología».
Fuentes del sindicato puntualizaron que consideran igualmente ilícitas las asociaciones de signo contrario que vulneren estos puntos. La preocupación de raíz es que se implante en la sociedad una visión más permisiva sobre los grupos antifascistas, que, opinan en esencia y en resultados son igualmente perniciosos e ilegales. En la denuncia se especifica que «(la coordinadora) ha promovido una serie de actos vandálicos e ilegales» pese a que las manifestaciones en el marco de las cuales tuvieron lugar estuviesen en algún caso autorizadas por la misma Delegación de Gobierno.
Se valora también el estado de alarma social que han provocado dichos disturbios, las lesiones sufridas por miembros de las fuerzas de seguridad, los destrozos en mobiliario público y empresas privadas y otros desórdenes, así como el hecho insoslayable de que en los citados actos se incautaron numerosas armas. Anteriormente, el sindicato había pedido la ilegalización de las llamadas bandas latinas, punto que se consiguió finalmente.
En la página web de la coordinadora, por su parte, se encontraba ayer un comunicado que va por otros derroteros políticos pero cuyo arranque podría servir como defensa o autoinculpación en la disputa legal que se desate. Se citaba el artículo 16 de la constitición, donde se garantiza la libertad ideológica de los indivíduos «sin más limitación que la necesaria para el mantenimiento del orden público». Y orden público es lo que se busca.
Publicado en el periodico la razón.
http://www.larazon.es/28360/noticia/7/%BFIlegalizar_a_los_%ABantisistema%BB%3F
11 mar 2008
Descarga: Ni Viejos Ni Traidores.

Gira en torno a una serie de conversaciones entre ex-miembros de los grupos de agitacion armada que fueron los MIL. GARI y Action Directe.
De Pierre Carles y Georges Minangoysproducido por Youssef Charifi y Pages et images.
Con Joëlle Aubron, Annie Desseaux, Jacques Garcin, Jean Halfen, Gilbert Roth, Jean-Marc Rouillan, Txus.
Francia - 2005 - 100 minutos
Idioma: Frances con subtitulos en Castellano
Descargar :: Ni Viejos, Ni Traidores [2005]
Comunicado de los CJC-Alacant ante la agresión fascista a uno de sus miembros.
La huelga de hambre de presos anarquistas en la cárcel de Puerto III (febrero 2008).

En la cárcel de Puerto III (Puerto de Sta Maria, Cádiz) han sido dos los presos anarquistas que han participado en la huelga de hambre internacional del pasado febrero: Rafa Mártinez Zea y Jose Manuel Garcia Rodríguez.
Debido a las graves enfermedades que padece Rafa (que desde el verano de 2007 recibe tratamiento de quimioterapia)empezó a sufrir fuertes dolores en el higado y los riñones, viendose obligado a abandonar el ayuno a los pocos días.
A consecuencia de su implicación en esta movilización Rafa y Jose Manuel han sido separados de módulo, siendo Rafa trasladado al modulo 1 de la prisión (tiene fama de ser el más conflictivo de Puerto III).
Noticias relaccionadas con la huelga de hambre de internacional:
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/6923
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/7070
http://www.lahaine.org/index.php?p=28640
8 mar 2008
Cobertura en La Haine: Cacerolada feminista, 8 de marzo en Madrid.
21.08: Se informa que unas 150.000 profesoras marcharon hoy en Lisboa contra los planes de privatización de la enseñanza por parte de la ministra del ramo.
21.00: La manifestación ha empezado a caminar hacia la plaza de Callao. Ahora hay más policías vigilando, aunque siempre en actitud tranquila. Se está cantado "La niña de Rajoy, del armario sale hoy" y "Vamos a quemar la conferencia episcopal". Muchos paseantes se detiene a mirar y se unen a los cánticos.
20.45: En el centro de la plaza hay un círculo de samba con los megáfonos dentro, la gente está bailando y gritando. De momento no se ha leído ningún comunicado, las manifestantes gritan "Manolo manolito, reflexiona tú solito" y "La lucha será feminista o no será."
20.36: Finalmente la marcha ha conseguido entrar a la Puerta del Sol, las motos y los coches de municipales que tapaban la calle después de un rato se movieron y dejaron pasar a la gente.
20.28: Parece que la marcha no va a poder entrar a Puerta del Sol, el acceso desde la calle Carretas está cerrado por varias motocicletas policiales. Hay un grupo de municipales vigilando el avance de los manifestantes, y en este momento un mando policial está hablando con las samberas.
20.16: Entre 1.500 y 2.000 personas marchan bajando hacia la Puerta del Sol, se ve toda la calle Carretas ocupada por la manifestación antisexista, a la cabeza van las samberas. Se están cantado consignas como "Aborto lbre y gratuito", "Fuera el aborto del código penal" y "La calle y la noche también son nuestras."
20.00: Ya hay 1000 personas concentradas en Jacinto Benavente, más mujeres que hombres. Las chicas de la samba continúan redoblando, todo el mundo hace mucho ruido. Hay colgados dos carteles en las paradas de autobuses, uno pone "Sacar vuestras erecciones generales de nuestros ovarios" y el otro "Ni sumisas ni devotas". También se ve otro cartel que pone "El patriarcado nos jode a todos".
19.50: Muchas de las mujeres presentes llevan globos morados que ponen "8 de marzo día de la mujer". También hay un grupo de samba exclusivamente de mujeres, que animan el ambiente y cantan consignas como "Aborto libre y gratuito" y "Viva la lucha de las mujeres".
19.40: Hay unas 500 personas en plaza Jacinto Benavente, la gente aún está comenzando a llegar. Se ha decidido que no va a haber pancartas, las mujeres han traído sus propios carteles con textos como "Mi decisión, mi cuerpo" o "Que reflexionen los políticos, que falta les hace". De momento no se ve presencia policial en los alrededores.
http://madrid.lahaine.org/index.php?p=28529
Un herido en un ataque de 14 menores neonazis con capuchas al Casal Popular de Castelló.
Un grupo neonazi integrado por 14 menores encapuchados atacó por sorpresa el pasado martes por la noche a jóvenes miembros del Casal Popular de la capital de la Plana y provocaron a uno de ellos una herida con arma blanca de dos centímetros en la espalda, según confirmaron ayer fuentes policiales. Los adolescentes de estética neonazi fueron identificados por la Policía Nacional y posteriormente fueron devueltos a la tutela de sus padres, dado que su minoría de edad impedía emprender acciones judiciales contra ellos.
Testigos presenciales explicaron que varios de ellos aparecían armados con cadenas y armas blancas al tiempo que lucían todo tipo de símbolos de extrema derecha y esvásticas en su indumentaria. El ataque se desató sin ninguna provocación previa y se dirigió contra miembros de un casal que se caracteriza por albergar simpatizantes de colectivos antifascistas. De hecho, este grupo de radicales de extrema derecha -algunos provenientes de otros municipios de la provincia- centraron su objetivo en el mismo colectivo al que pertenece el joven que semanas atrás había sido atacado por otros cuatro neonazis que, tras inmovilizarle, le dibujaron con arma blanca un intento de esvástica en el rostro.
En el caso del martes, la víctima que recibió el pinchazo en la espalda fue atendida por los servicios médicos de urgencias. Afortunadamente, la herida no provocó daños internos y se solventó con tres puntos de sutura.
El subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, explicó ayer que las fuerzas de seguridad han adoptado todas las medidas necesarias e hizo un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía para denunciar este tipo de agresiones. «Es muy importante que los agredidos denuncien siempre cualquiera de estas acciones violenta para que la policía pueda actuar rápida y adecuadamente».
http://www.lahaine.org/index.php?p=28575
Concentración contra el sexismo junto a Legazpi, en Madrid
La concentración comenzó en la glorieta de la Beata, en un ambiente combativo y al mismo tiempo festivo. La presencia policial se redujo a 2 furgonas de antidisturbios, que en todo momento estuvieron en actitud tranquila.
Se corearon consignas como "Mujer pensante, mujer despierta. Mujer que lucha, mujer violenta", "Deja la bayeta y coge la metralleta", "A cuantas más tienen que matar", "Yo también he abortado", "Que viva la lucha de las mujeres", "Antifascismo implica antisexismo", "Ministra, escucha, mujeres en lucha", "Estamos hasta el culo, de tanto tio chulo" "Contra el machismo y su violencia, ahora y siempre autodefensa", "Seguimos en la lucha antisexista", "Aborto libre y gratuito", "No estamos todas, faltan las presas", "Madrid será la tumba del fascismo".
A las 19.40 aproximadamente la concentración se dirigió a la boca de metro Legazpi, donde fue apuñalado el joven antifascista Carlos, para rendirle un homenaje colocando flores junto a la entrada del metro y corear consignas de "Carlos, hermano, nosotrxs no olvidamos".
Una portavoz del colectivo organizador comenta a La Haine que "Se esperaba menos gente, la concentración ha estado muy bien, es de las primeras que organizamos y estamos bastante contentas. Hubo una participación de al menos 250 personas. Mañana iremos a Jacinto Benavente, pero con nuestro discurso y nuestro lema", en referencia a la cacerolada desobediente que diversos colectivos feministas han convocado para este sábado 8 de marzo, por encima de la jornada de reflexión electoral decidida unilateralmente por el gobierno, en la cual supuestamente no se pueden realizar manifestaciones políticas.
"Antes tendremos la charla de clausura de las jornadas que estamos haciendo desde hace 4 semanas, iremos después todxs juntxs a la cacerolada. Las jornadas han estado muy bien, se han tocado los temas del aborto y la educación sexual con una sexólogo, el maltrato con una sicóloga, la situación laboral y la prostitución con el sindicato SUT (Sindicato de solidaridad y unidad de los trabajadorxs), y el tema de las presas."
Fotos La Plataforma
http://madrid.lahaine.org/index.php?p=28572
7 mar 2008
Condenan a siete meses de cárcel al dueño de la Librería Europa por apología del genocidio.

El Juzgado de lo Penal número 3 de Barcelona, sin embargo, sí que ha acordado absolverle de los delitos que se le imputaban de incitación al odio, a la discriminación y a la violencia.
Cabe recordar que el pasado mes de enero, durante una de las vistas a la que se ha sometido el librero, la Fiscalía retiró su petición de cárcel por justificación del Holocausto, delito por el que fué condenado a cinco años de prisión en 1998 y contra el que presentó el recurso cuya resolución acaba de conocerse.De hecho, la sala que ha valorado dicho recurso ha rebajado el peso de la condena por entender que ha existido un exceso en la dilación del juicio.
Hace pocas fechas Pedro Varela Geiss volvió a ocupar titulares de actualidad por organizar en Madrid y Valencia , con colaboración con la editorial Fuerza Nueva, y en su propio local de la barcelonesa calle Séneca, conferencias con conocidos autores revisionistas, como la de David Irving, o abiertamente supremacistas, como la de David Duke, quien fuera líder del Ku Klux Klan.